Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) El proyecto tiene que ver estrictamente con temas electorales entre el presidente AMLO y Samuel García
15:24 viernes 22 septiembre, 2023
San LuisEl periodista Samuel Roa Botello explicó a detalle en entrevista para ALTAVOX los que se pretende hacer con el proyecto Monterrey VI, que en términos generales significaría llevar agua del Río Pánuco al estado de Nuevo León.
“El proyecto Monterrey VI es llevarse agua de la cuenca del Río Pánuco, que lo conforman el Río Valles, el Rio Tampaón y el Moctezuma. De ahí se forma el Río Pánuco que desemboca en la división de los estados de Tamaulipas y Veracruz. Se piensa llevar el agua a Monterrey porque allá tiene serios problemas de suministro. Este proyecto salió de la iniciativa privada hace 10 años con Rodrigo Medina”. Indicó que este proyecto tiene que ver estrictamente con temas electorales entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Nuevo León Samuel García.
“Es un tema con fines electorales porque ahora el presidente quiere beneficiar a Samuel García porque Samuel después le va a dar un beneficio a él. Esto nos va a dejar en desventaja a la zona de las Huastecas, porque el riesgo es que suba el nivel de agua salada por la falta de agua dulce que sale por la bocana del Río”. Roa Botello expresó que Gobierno del Estado debe poner atención en este asunto pues se pudieran generar riesgos si llega a concretarse el proyecto ya que hay plantíos que se quedarían sin agua. “La gente del gobierno tiene que poner atención, no crean que solo es un chisme que se maneja en los medios, tiene que haber un mapa de riesgos porque en la Huasteca hay muchos plantíos de soya, trigo y eso genera mucha actividad económica por ahí”. Finalmente, el periodista comentó que deben existir soluciones para la falta de agua en esta importante zona. Dijo que hay algunas agrupaciones cañeras que han intentado construir planes precisamente para no caer en crisis. “Hay algunas agrupaciones cañeras que se están poniendo las pilas y dicen que hay que hacer un plan hídrico para las cuencas de los ríos para generar la mayor cantidad de suministro de agua".