Vínculo copiado
Exclusiva
La oferta del aeropuerto es limitada comparada con terminales del grupo OMA ya que solo tiene seis destinos
01:52 miércoles 7 septiembre, 2022
San LuisPese a que en reiteradas ocasiones, la iniciativa privada ha manifestado la intención de que San Luis Potosí se consolide como un destino, origen y punto de transbordo aéreo, las cifras del segundo trimestre del 2022 del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), revelan que el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, no ha repuntado económicamente con sus rutas. El estancamiento es visible, de acuerdo a las cifras de los Resultados Operativos y Financieros del Segundo Trimestre 2022 de OMA, ya que la terminal potosina no registra crecimiento en volumen de pasajeros, en comparación a Monterrey (32.2%), Ciudad Juárez (45.4%), Chihuahua (35.4%),Culiacán (19.1%) y Mazatlán (24.8%). Aún y cuando se ha reclamado la falta de destinos hacia las principales ciudades del país, para este segundo trimestre, el aeropuerto potosino tampoco fue contemplado en las 8 nuevas rutas. La mayoría de las nuevas rutas son internacionales, al menos cuatro tienen como punto de origen Monterrey y se dirigen hacia destinos como: Los Ángeles, La Habana, Seúl y Las Vegas. San Luis Potosí está perdiendo oportunidades económicas, ya que habría mayor flujo económico, si hubiera una salida de San Luis Potosí a Monterrey. La oferta del aeropuerto potosino es limitada y únicamente maneja seis destinos, cuatro nacionales y dos internacionales: Ciudad de México, Puerto Vallarta, Cancún, Tijuana, Dallas y Houston. Asimismo, si se toma en cuenta la cercanía geográfica, hubo una mayor recuperación de pasajeros, derivado de la preferencia por las terminales de Zihuatanejo y Durango, para trasladarse hacia destinos como Dallas, Ciudad de México, Tijuana y Houston, destinos que también están en San Luis Potosí, pero que no registra el mismo tráfico de pasajeros.