Vínculo copiado
Exclusiva
El aeropuerto Felipe Ángeles no aliviaría colapso que ya sufre la terminal Benito Juárez
01:52 sábado 26 febrero, 2022
San LuisAnte la poca accesibilidad que pudiera tener el aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) ubicado en Santa Lucía, San Luis Potosí tiene la posibilidad de convertirse en un eje central de conexión en materia aérea, particularmente en la zona Bajío, pero para lograrlo, es necesario actualizar los servicios de su aeropuerto y equiparlo con tecnología más moderna que resulte rentable al concesionario y al usuario, consideró el economista Gustavo Puente Estrada. Expuso que el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, “Benito Juárez”, que actualmente está operando se encuentra saturado, ejemplificó que en éste se tardan los vuelos para aterrizar o despegar. Mientras que en el caso del AIFA, según el economista, éste no vendría a solucionar el problema ya que refirió que para poder trasladarse a este centro de cualquier punto de la capital del país se tardaría aproximadamente dos horas, además de que solo se permitirían aviones medianos y pequeños, ya que, debido a que está cerca de un cerro, los aviones grandes tendrían problemas para poder descender. “Vemos que hay una gran saturación en el aeropuerto internacional Benito Juárez: el aeropuerto Felipe Ángeles va a tardar mucho en que funcione y será para aviones medianos porque los aviones grandes no bajarán ahí porque cerca hay un cerro, entonces, eso nos da oportunidad a nosotros en San Luis Potosí de ser el eje de centro, sí, detonó el aeropuerto de Sila o de Querétaro, pero nosotras también podemos hacerlo”. Puente Estrada también mencionó que el aeropuerto potosino es de los centros con los vuelos más caros lo que disminuye el tráfico de pasajeros, ejemplificó que para la Ciudad de México los vuelos cuestan hasta 8 mil pesos. El economista reconoció que el disminuir los precios depende de las compañías aéreas, por lo que consideró que el sector empresarial podría presionar para que se disminuyeran los costos o bien, incorporar más líneas para que sean más baratos.