Vínculo copiado
Al igual que los contribuyentes, las cámaras empresariales se enteraron del aumento
19:59 domingo 12 enero, 2025
San LuisConforme a las modificaciones introducidas en la Ley de Hacienda Estatal para el presente ejercicio fiscal, se estableció un incremento en al menos dos trámites vehiculares como lo es la tarjeta de circulación (renovación) en $716.56 y la baja del padrón vehicular en $564.56 como costos finales para el 2025, por lo que la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) se pronunció ante esta noticia, ya que el aumento fue de 144% y 128% respectivamente. Gerardo Bocard, presiente de este organismo sostuvo que evidentemente era un gasto que no se contemplaba para este 2025 en el tema que involucra a los automóviles utilizados por el sector empresarial, pues de ser trámites gratuitos y de baja denominación pasaron a una elevación evidente de la cual ni siquiera estaban enterados. Dicha recaudación corresponde a la Secretaría de Finanzas, donde la tarjeta de circulación (renovación) que le correspondía un costo en 2024 de $313.76 (2.89 UMA’s) y quedó en $716.56 (6.6 2.89 UMA’s), mientras que la baja del padrón vehicular en 2024 correspondió a $231.25 (2.13 UMA’s) y su costo actual es de $564.56 (5.2 UMA’s). Esta alza de precios en los conceptos mencionados no sorprendió al titular de Canacintra, ya que explicó que desde que el Gobernador del Estado propuso el trámite de forma gratuita los empresarios le indicaron que ese concepto reflejaba pérdidas y que probablemente éstas son las que se están manifestando y que han orillado a este aumento. Bocard explicó que cada empresa maneja un aproximado de 20 vehículos, los cuales presupuestan de manera anual por lo que el cargo a pagar no debería de traer gran repercusión financiera, sin embargo, las consecuencias claras que si se percibirán será ante los particulares.