Vínculo copiado
Brindaban alimentación, actividades extracurriculares, particularmente en escuelas de zonas lejanas
11:48 jueves 3 marzo, 2022
San LuisLa eliminación de la modalidad de "Tiempo completo" en las escuelas lacera en las y los alumnos, como en el magisterio que laboran bajo este esquema, advirtió Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Lo anterior, luego de oficializarse por parte de la Secretaría de Educación Pública, la desaparición de la modalidad de tiempo completo de 25 mil escuelas del país, donde se brindaban alimentación, actividades extracurriculares, particularmente en escuelas de zonas lejanas. Además, señaló que esto afectará también en la economía de docentes, quienes tenían actividades adicionales y en consecuencia una compensación.
"Aquí en San Luis Potosí, según el último reporte, había más de 400 escuelas siniestradas y que ese recurso lo deberán canalizar para ello. Es lamentable el tema presupuestal que se tiene, tanto a nivel federal y a nivel local; y ahora sí que tapas un hoyo, pero abres otro, es un replanteamiento que tendrá que hacerse con los efectos de mejora educativa", expuso. El líder sindical expresó su comprensión de la autoridad educativa, toda vez que señaló se debe a la falta de infraestructura, equipamiento y servicios básicos en las escuelas. Por ello, comentó que estarán solicitando la redirección del recurso destinado para este rubro, con el fin de rehabilitar las escuelas que se han visto afectadas o sufrido deterioro tras dos años de pandemia.