Vínculo copiado
Destacó que en materia de seguridad el gobierno mexicano hace lo que se acordó
19:10 miércoles 27 abril, 2022
MéxicoEn la operación de agentes de la DEA dentro de territorio nacional para el desmantelamiento de las redes criminales que trafican droga, Estados Unidos trabaja en apoyo de México y no para sorprenderlo, afirmó el embajador norteamericano, Ken Salazar. Al participar en la reunión de evaluación del Entendimiento Bicentenario en materia de seguridad, el diplomático reiteró la labor coordinada de las dependencias de seguridad en el combate de las bandas que fabrican distintas drogas, como es el fentanilo, “que está generando grandes impactos, muertes, daños a los ciudadanos de los Estados Unidos, pero también a los ciudadanos de México”. “Les agradecemos por eso. También ayudamos siempre con el respeto a la soberanía de México. Somos invitados en este país. Y como Todd Zimmerman y yo, hemos hablado, tenemos nuestros recursos aquí, incluidas las visas que no se habían otorgado durante mucho tiempo hasta que llegamos al Entendimiento Bicentenario de seguridad. “Sabemos que estamos trabajando aquí para apoyar, no para sorprender, y esa es la instrucción bajo la cual está procediendo nuestro nuevo jefe de la DEA, Todd Zimmerman”, señaló. Agregó que uno de los logros de este Entendimiento Bicentenario fue la reciente detención en marzo pasado y extradición de Juan Gerardo Treviño Chávez, alias "El Huevo", líder del cartel del Noreste y generador de violencia en Nuevo Laredo. “Lo que pasó cuando ‘El Huevo’ fue detenido por las fuerzas de seguridad mexicanas, atacaron nuestro consulado. Atacaron a nuestra gente en Nuevo Laredo. Las granadas sobre el muro, las balas que impactaron en nuestro consulado dan una respuesta. “Y ‘El Huevo’ y su gente decidieron que nos iban a atacar. ¿Por qué? Porque el gobierno mexicano está haciendo lo que se acordó y nosotros lo apoyamos para que lo haga. “Menos de 24 horas más tarde, después de que este criminal fuera detenido, bajo el liderazgo de Marcelo Ebrard y el equipo, fue conducido a través de la frontera en Tijuana, a las manos de los alguaciles estadounidenses en San Diego”. Frente al canciller Marcelo Ebrard, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez e integrantes del gabinete de seguridad agregó que en el caso del tráfico de armas a México, también existe un trabajo conjunto. “Pueden estar en Estados Unidos y ver lo que están haciendo las armas de asalto en las calles de muchas de nuestras ciudades y de nuestra nación, y también, lo pueden ver aquí en México con la violencia que está ocurriendo. Me dijeron que el 70% de esas armas de fuego provienen de los Estados Unidos, fabricadas en los Estados Unidos. “Estamos tratando de hacer todo lo posible para que no sea fácil. No es fácil. Pero con la ATF, el Departamento de Justicia, el FBI, HSI, estamos haciendo progresos”. En este sentido, Ken Salazar recordó que en enero pasado, la Fiscalía Federal acusó a seis personas por transportar ilegalmente armas y municiones al cártel Jalisco Nueva Generación. Cuatro acusados ya han sido arrestados. En abril, un juez federal de Arkansas dictó una sentencia de 12 años de prisión a Andrew Scott Pearson, quien recibía componentes de armas adquiridas en Estados Unidos, los ensamblaba y funcionaban como armas automáticas que adquiría el cártel del Noreste y el Cartel Jalisco Nueva Generación. “Estamos enviando un mensaje fuerte y claro de parte de los Estados Unidos, del Departamento de Justicia, del fiscal general Garland de que aquellos que involucrados en el tráfico de armas van a pagar el precio. Pagarán el precio en las prisiones estadounidenses. Es un crimen atroz. Y por nuestra relación con el gobierno mexicano, pagarán el precio en una prisión mexicana”, advirtió. Acompañado por representantes de las agencias de seguridad norteamericanas, el embajador Salazar reconoció que no se puede cambiar la realidad del pasado en unos pocos meses, aunque se están logrando progresos importantes desde que se anunció el Entendimiento Bicentenario el 8 de octubre de 2021. --
Con información de Excélsior