Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Mientras autoridades brillan por su ausencia, la ciudadanía toma acción para rescatar su entorno.
01:51 viernes 22 agosto, 2025
Ahí te encargoEl río Paisanos, ubicado al norte de la capital potosina, recibió una bocanada de vida este fin de semana gracias a una jornada de reforestación liderada por vecinos, activistas y colectivos locales. Considerado por muchos como “el último río urbano vivo de la ciudad”, este afluente ha sido víctima del abandono institucional, la contaminación y el crecimiento urbano desordenado. La iniciativa ciudadana logró reforestar media hectárea en los márgenes del río, con apoyo de de empresas y colectivos como Morras Ecologistas y Derechos Urbanos. Desde hace más de seis semanas, los voluntarios han realizado jornadas dominicales de limpieza y acondicionamiento del terreno, como parte de una estrategia a largo plazo para recuperar este espacio. A pesar de los constantes llamados a la Comisión Estatal del Agua, INTERAPAS y la SEGAM, vecinos aseguraron al equipo de "Ahí te encargo" que no se han tomado medidas efectivas para frenar las descargas ilegales de aguas negras ni para atender el deterioro ambiental del cauce. Promotores del proyecto, adelantaron que se enviará un informe por escrito a los diferentes niveles de gobierno para exigir acciones concretas. Durante la jornada también se realizaron charlas informativas y actividades culturales, reforzando el sentido de comunidad y conciencia ambiental. Colectivos como Reforestamos México, la Red OJA y Pedaleando SLP, coincidieron en que rescatar este tipo de ecosistemas urbanos no solo mejora el medio ambiente, sino que fortalece el tejido social. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información
más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Vecinos y activistas no descartan escalar sus acciones si las autoridades siguen sin intervenir. “Perder un río vivo es perder una parte de nuestra ciudad”, advirtieron, al señalar que proteger el entorno no debe recaer solo en la voluntad ciudadana, sino ser una obligación compartida con Ayuntamiento y Estado.