Vínculo copiado
Exclusiva
En otras zonas metropolitanas del país el Gobierno Estatal se responsabiliza ante el fracaso de organismos municipales
01:53 miércoles 3 mayo, 2023
San LuisLa ‘incapacidad’ del Interapas para abastecer el agua a toda la zona Metropolitana urge a realizar cambios, dado que se ha demostrado que la gestión del agua desde el Municipio es un modelo agotado, que bien puede ser tomado por la Comisión Estatal del Agua, aseguró el diputado José Luis Fernández Martínez, integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado. Por su parte Eduardo Mestre Rodríguez, consultor en materia de agua para la ONU, el Banco Mundial y la Unión Europea explicó que los modelos municipales de gestión y abastecimiento del agua potable se han visto rebasados y los estatales ya han dado solución a las problemáticas de ciudades y zonas metropolitanas como las de Monterrey, Chihuahua, y Querétaro. Desde el punto técnico, es necesaria una infraestructura mayor y recursos que solo pueden ser entregados por los Gobiernos estatales y también la federación, de ahí el éxito que pueda tener una posible desaparición del Interapas. Aunque también el experto comentó que organismos intermunicipales pueden ser también una respuesta ante el fracaso de la gestión del agua en más de dos mil 200 municipios. José Luis Fernández Martínez dijo que de acuerdo al decreto de creación del organismo, se establece en su artículo 12: “El Congreso del Estado podrá decretar la desaparición del organismo operador intermunicipal por violaciones a la Constitución General de la República, a la Constitución Política del Estado, a la Ley Orgánica del Municipio Libre, a la Ley de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento y al presente Decreto; así como por deficiencias o irregularidades en la prestación del servicio”. En caso de que dichas deficiencias no se subsanen, el Congreso del Estado podrá entregar la responsabilidad de operar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la Comisión Estatal de Agua. Luego de las más recientes declaraciones del gobernador del Estado Ricardo Gallardo, en el sentido de que el Estado podría hacerse cargo del servicio, afirmó que así: “se extiende la mano y habla de poner recursos y habla de poner operatividad; no buscamos generar una crisis más amplia, siempre discutir el fin de una instancia de gobierno y el inicio de otra pudiera generar alguna desestabilidad, que pudieran generarse mayores problemas, pero con el apoyo y el acompañamiento del Estado, pues probablemente pudiéramos obtener muy buenos resultados”.