Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es curioso como la “Cuarta Transformación” le entró a este tema por medio de la vía del decreto presidencial, es decir… como Andrés Manuel López Obrador vio que esa regularización jamás iba llegar por vía del poder Legislativo, entonces lo hizo por decreto
23:25 domingo 17 octubre, 2021
ColaboradoresDurante muchos años el tema de la legalización de los autos chocolare ha sido una y miles de veces la bandera a que los políticos se quieren envolver como Juan Escutia… no importa el partido, no importa el color, al final de cuentas todos buscan lo mismo, la creación de las clientelas electorales. Es curioso como la “Cuarta Transformación” le entró a este tema por medio de la vía del decreto presidencial, es decir… como Andrés Manuel López Obrador vio que esa regularización jamás iba llegar por vía del poder Legislativo, entonces lo hizo por decreto, y ahora el pasado sábado 16 de octubre, el mandatario firmó un acuerdo para poder regularizar los autos irregulares que ya se encuentran en el país y que forman parte de los 6 estados de la frontera, lo harán haciendo un módico pago de cerca de los 2 mil 500 pesos. La medida la reconozco, impactará en miles de familias que poseen un vehículo “americano” porque muy probablemente no les alcanzó para adquirir uno de agencia, pero también es cierto que será un duro golpe no solo a la economía mexicana, sino también a la de la industria automotriz, que en pocos años había logrado consolidarse en nuestro país e incluso en San Luis Potosí… ¿O acaso ya se les olvidó que venía para acá la empresa Ford? Pero por capricho del entonces presidente Donald Trump, de los Estados Unidos tuvieron que regresarse los gringos. Pero también hay que ser honestos y reconocer que muchas familias, muchos mexicanos se desplazan día a día en un vehículo americano, el obrero, el campesino, el joven trabajador que apenas juntó para su primer coche o hasta estudiantes… ¿Por qué les cuesta tanto pensar que no todo es vehículo de agencia? Hay personas que ni siquiera en sus casas tienen cochera para proteger su “vehículo del año”, cuando la delincuencia está incluso al lado de su casa. Hay que delimitar y pensar muy bien todos los impactos que tendrá esta primera desición de legalizar los autos chocolate, no sólo por los términos económicos, sino también de seguridad, sociales y hasta también de contaminación y de impacto vehicular… pues de por sí, en las calles ya no cabemos de coches. Ya veremos qué pasa con esta primera etapa de lo que serán los “autos del bienestar” por qué tampoco me nieguen que todo tenga un fin electoral… y con eso de que a Andrés Manuel a todo le encanta ponerle la etiqueta del “bienestar”, no lo dudaría ni tantito que a los coches también… si ya tiene, bancos, árboles, universidades y hasta gas, pues esto sólo sería una raya más al tigre.