Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El próximo año continuará la rehabilitación de Calzada de Gpe, la avenida Himalaya y modernización de Carranza
01:52 jueves 21 diciembre, 2023
San LuisAl cierre del 2023 la movilidad en San Luis Potosí sigue sin resolverse y no hay un proyecto concreto de vialidad que solucione los problemas de movilidad que enfrenta la ciudad, externó el regidor capitalino Arturo Ramos Medellín. El presidente de la Comisión de Obras Públicas refirió que en la ciudad continúan vialidades que necesitan rehabilitación y para el próximo año se tiene contemplado seguir con las obras en calles secundarias y colonias “que están destrozadas”. Ramos Medellín detalló que al cierre del año, se llegó a la meta planteada por el municipio de completar 1 millón de metros cúbicos de pavimentaciones y se arrancó con la obra del puente deprimido en la avenida Himalaya, así como la rehabilitación de la Calzada de Guadalupe, el llamado “Paseo Esmeralda”. El regidor explicó que en la primera etapa de la rehabilitación de la Calzada de Guadalupe se contemplan sólo dos cuadras, que abarcan del inicio del Jardín Colón a la altura de la Caja del Agua. Sin embargo, se tendrá que plantear en el presupuesto la continuidad de la obra. Informó que para la primera etapa del Paseo Esmeralda se tiene proyectado 75 millones de pesos que fueron producto de la venta de un terreno municipal “que se vendió con ese fin”. Para el proyecto integral de rehabilitación del Paseo Esmeralda se prevé un presupuesto de 380 millones de pesos, no obstante “estamos esperando conocer si el recurso pudiera destinarse para las etapas siguientes, las etapas dependerán de la cuestión presupuestal”. Detalló que el proyecto de rehabilitación de la Calzada de Guadalupe, por parte de la Dirección de Obras Públicas, se empezó a levantar el adoquín y mediante los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), se gestionó que el adoquín pueda ser levantado, introducir las redes de drenaje y volver a colocarlo. Finalmente, refirió que con la rehabilitación de la avenida Carranza se concluirá 1 millón de metros cúbicos, sin embargo, nada más es una rehabilitación de la carpeta asfáltica y agregó que “ojalá se hubiera hecho una rehabilitación más integral”.