Vínculo copiado
Exclusiva
Empresarios locales han expresado su preocupación por la incertidumbre que genera la constante variabilidad
01:52 lunes 21 abril, 2025
San LuisDesde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la palabra "arancel" ha generado un estrés recurrente en los sectores económicos de los países involucrados, especialmente en aquellos con relaciones comerciales estrechas con el vecino del norte, por lo que, en este contexto, la Alianza Empresarial Potosina ha alzado la voz, Luis Gerardo Ortuño expresó que se está solicitando que se estabilice la situación en cuanto a los aranceles con el fin de garantizar el desarrollo positivo de San Luis Potosí. Los empresarios locales han expresado su preocupación por la incertidumbre que genera la constante variabilidad de los aranceles, los cuales afectan directamente a la industria y el comercio en la región: "Esta nueva prórroga que se anuncia le da oportunidad a nuestra canciller y al país del norte para llegar a buenas negociaciones y que sean en favor de los países", comentó Gerardo Ortuño, representante de la Alianza Empresarial. Este llamado busca no solo proteger las inversiones realizadas, sino también fortalecer la competitividad de San Luis Potosí en el ámbito nacional e internacional.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La entidad potosina ha experimentado un crecimiento muy variable entre lo positivo a lo negativo en los últimos años tras la vinculación con los mercados internacionales, así que la incertidumbre arancelaria ha provocado que muchos sectores, en especial la industria manufacturera y la automotriz, enfrenten dificultades adicionales que obstaculizan su capacidad de planificación y expansión.