Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) La Secretaría de Finanzas no ha entregado el reglamento para determinar los cobros
01:52 viernes 8 marzo, 2024
San LuisA semanas de que entre en vigor el nuevo impuesto ecológico a empresas contaminantes de San Luis Potosí, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y coordinador de la Alianza Empresarial en San Luis Potosí (SLP), Luis Gerardo Ortuño, solicitó una prórroga para poder conocer de lleno cuáles son las condiciones sobre cómo será la implementación de dicho gravamen, pues argumentó que actualmente siguen sin conocer cuáles son las medidas que serán criterio para efectuar los cobros. “El tema de cómo se va a regular este impuesto es algo que seguimos en espera por parte de Coparmex y toda la Alianza Empresarial, en que la regularización de cómo se nos va a medir, a quienes y cuánto. El tiempo se está acercando y no tenemos claro… yo aquí lo que pediría públicamente es una prórroga al tener este desconocimiento para el pago de este impuesto ecológico que nos puede pegar a todas las empresas”, declaró.
En entrevista para Imagen Informativa, Ortuño Díaz Infante se dijo que el sector privado se encuentra dispuesto a dialogar con las autoridades estatales, sin embargo, enfatizó que lo primordial es que primero se les explique de manera detallada a la Iniciativa Privada en qué consistirá la implementación de los nuevos impuestos ecológicos en SLP, pues enfatizó que desde el origen se tuvo una irresponsabilidad de parte del Congreso del Estado por aprobar una nueva ley ecológica sancionatoria sin dar detalles de su reglamentación.
“Creo que fue una gran irresponsabilidad por parte del Congreso (Del Estado) el haber aprobado esta ley sin existir la reglamentación, como lo han hecho en otros estados… entonces creo que aquí el Congreso del Estado le queda a deber a San Luis Potosí por cómo fue que se aprobó esta ley”, culminó.