Vínculo copiado
Exclusiva
En la Huasteca y la Zona media es donde se localiza el mayor número de casos
01:52 lunes 28 abril, 2025
San LuisDebido a las altas temperaturas que se están presentando en el estado, el cambio climático y la poca lluvia, la población acumulará agua para su uso doméstico y éste es el principal reservorio para el mosquito del dengue, por lo que podría haber un incremento de casos en esta temporada, indicó el doctor Andreu Comas García de la Facultad de Medicina de la UASLP.
De acuerdo al informe del Panorama Epidemiológico de Dengue de la secretaria de Salud, correspondiente a la semana 16 del 2025, se han confirmado 129 casos de dengue en la entidad. En el 2024, durante el mismo periodo habían registrados 101 casos, y al término del año se registraron 11 mil 003 casos. En lo que va del año, van 3 mil 24 casos de dengue.
El especialista de la UASLP indicó que el incremento en los casos de dengue se podría ver hasta dentro de 10 o 12 semanas.
“Del dengue venimos de dos temporadas muy grandes, las estimaciones es que este año van a ser menor los casos de dengue, pero de cualquier manera tiene un alto grado de mortalidad”, indicó.
Agregó que para la proliferación de casos de dengue tienen que ver las condiciones de vida de las personas, si viven cerca de criaderos o zonas con mayor probabilidad de infección como la Zona Media o la Huasteca.
Según el informe de la Secretaría de Salud federal, el mayor número de casos se presentaron en los municipios de Ciudad Valles con 50, Ébano con 11, San Vicente con 6 casos y El Naranjo con 4.
Finalmente agregó que es importante el trabajo colaborativo entre comunidades, jurisdicciones sanitarias y los equipos de prevención para que no haya los criaderos de mosquitos y poder tener la menor cantidad de casos de dengue.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Tiene que ver con el cambio climático, con que el ser humano esté en áreas donde no le toca y con la falta de eliminar los criaderos de mosquitos”, concluyó.