Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es posible que este año se retire el subsidio a la gasolina, lo que podría aumentar hasta en un 20 por ciento su precio
18:24 miércoles 3 enero, 2024
San LuisAlza de precios, impuestos y tarifas, además de pagos que se tienen que realizar tras la resaca de diciembre, es lo que constituye la cuesta de enero, señaló Moisés Braulio García Martínez profesor e investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Durante enero se tienen que pagar contribuciones municipales o estatales, pagos de servicios o derechos públicos, como el impuesto predial o el de control vehicular, gastos para los que, por lo general, no se adoptan previsiones. Aunado a los pagos de estas contribuciones, en enero aumenta la tarifa del transporte público, además de productos y servicios aplicados por el IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios), como refrescos, cigarros, gasolina, entre otros insumos de constante consumo. El economista advirtió que es posible que este año se retire el subsidio a la gasolina, lo que podría aumentar hasta en un 20 por ciento su precio, además en enero es común que haya un ajuste en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que tiene efectos como el IEPS, dado que es aplicada en gastos como prestaciones y trámites, multas y otros.