Vínculo copiado
Exclusiva
Parte de los ambulantes que hoy invaden la plaza no son de SLP
16:10 jueves 11 septiembre, 2025
San LuisAunque el tema del ambulantaje en el Centro Histórico no es nuevo, si se ha identificado que muchas ocasiones es un mecanismo utilizado por grupos para poder obtener beneficio del Gobierno del Estado, situación que también genera afectaciones para el comercio formal y a la gente que acude a visitar esta zona tan emblemática, señaló en entrevista para Imagen Informativa, Alejandro Pérez Rodríguez, expresidente de Nuestro Centro. "Muchas veces no son ni de San Luis", puntualizó.
Criticó el gran nivel de tolerancia que los gobiernos están teniendo frente al ambulantaje, situación que principalmente debe de ser abordada por el gobierno municipal y que cada año se agudiza en fechas clave como la Semana Santa y las fiestas patrias.
Aseguró que anteriormente, durante los monitoreos que se tenía a los puestos de comercio ambulante, se podía identificar que contaban con productos vinculados con alguna temporada en específico, sin embargo, ahora han dejado de lado esto y han comenzado por vender una gran variedad de productos sin importar si son alusivos o no a las fechas.
Externó que en muchas ocasiones, los grupos que agudizan el ambulantaje, "siempre aprovechan este tipo de situación y época, aprovechan y hacen su vendimia, hacen sus protestas disfrazadas y desgraciadamente las autoridades se echan la pelotita".
Si bien, se espera que sean retirados para las actividades del próximo 15 de septiembre, hasta el momento no se ha tenido un evidente actuar de parte de las autoridades.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El impacto económico que se está teniendo por el ambulantaje hasta el momento se desconoce; sin embargo, sí se ha identificado que se tiene una reducción del 20 al 30 por ciento en el nivel de las ventas habituales.