Vínculo copiado
La pandemia frenó la federalización de los hospitales estatales
18:54 viernes 14 abril, 2023
San LuisCon algunos gritos de manifestantes del sector salud a la espera de su basificación, el presidente de México Andrés Manuel López inició un discurso de casi 40 minutos en el Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez. “Ya estoy por concluir y voy a entregar la estafeta”, inició el mandatario nacional con esta frase, su voz estaba entrecortada, emitiendo una despedida anticipada al término de su sexenio. La federalización de los hospitales del Gobierno del Estado, ahora IMSS Bienestar fue el motivo principal de su visita, pero no fue el tema protagonista de su discurso. Posterior a una cátedra de historia de los principales personajes potosinos como Ponciano Arriaga, Juan Sarabia, Camilo Arriaga e incluso Salvador Nava Martínez, el presidente se dispuso a explicar en qué consiste la federalización. Relató que previo a la pandemia se había decidido iniciar con la federalización de los hospitales estatales, sin embargo, el plan se tuvo que retrasar ya que se montaron hospitales, se consiguieron ventiladores durante la pandemia. Ahora que bajó la intensidad de la pandemia, dijo que se echó andar el sistema que no es del régimen ordinario del IMSS, este programa sería para población abierta y para los que no cuentan con seguridad social. Por ello abundó que se utilizaría el modelo del extinto IMSS Coplamar y reconoció que ha habido resistencia por parte de algunos mandatarios estatales. “Los gobernadores no quieren soltar”, pero reconoció al Gobierno de San Luis Potosí, que “no puso resistencia en la federalización”. Aunque en sus planes de salud dijo que se han burlado de él, mencionó que la basificación y arreglo de la infraestructura de salud “es cosa sencilla”, el gran reto es el déficit de especialistas y médicos generales qué hay en el país. Declaró que este déficit se debe a la privatización de la educación, por lo que dijo que habría becas para más de 20 mil médicos recibirán que quieran estudiar las especialidades. Incluso abordó la posibilidad de contratar a médicos jubilados, los cuales no perderían su pensión y recibirían otro ingreso trabajando en el sistema IMSS Bienestar. Por este faltante de personal, expresó que se contrataron 600 médicos cubanos y están por llegar otros 600 médicos del país caribeño para ampliar la gama de especialistas y médicos generales. Posterior al discurso del mandatario nacional se entonó el himno nacional y rápidamente terminó el evento. El presidente arribó a su vehículo, después de ser despedido por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona. Los manifestantes esperaron al presidente, quienes con desesperación le pidieron escucharlos por su falta de basificación. El presidente se retiró tras haber hablado “mucho” sobre el país, pero “poco” de San Luis Potosí.