Vínculo copiado
El alcalde señaló que el impuesto vallartax se aplicaría para mejorar los servicios, mientras que el de saneamiento ambiental será para la protección del medio ambiente
07:32 martes 12 noviembre, 2024
JaliscoLos impuestos y saneamiento ambiental que se pretenden aplicar a los turistas extranjeros en Puerto Vallarta, serían recursos que se destinarán para diversos proyectos a favor del medio ambiente y de servicios públicos en la ciudad, así lo dio a conocer el alcalde Luis Ernesto Munguía González. El presidente municipal señaló que dichos impuestos no se tomaron en cuenta en la administración pasada, pero vendrán a fortalecer las finanzas del municipio. “Son derechos en alcance con la Ley de Ingresos del municipio, son dos derechos que estarían reforzando las finanzas del municipio, una por una parte en cuestión a servicios públicos y otra exclusivamente para aspectos en las partidas presupuestales de medio ambiente. ¿Qué quiere decir esto? que van a ir enfocados esos recursos para que tengamos mejores servicios en la ciudad, pero son exclusivamente de contribución de los visitantes extranjeros, no son aplicables para pobladores ni para quienes están visitándonos de las diferentes partes de los Estados aquí en el país, porque la aprobación de Ley de Ingresos que hubo en el gobierno pasado, dejaron fuera esos derechos que nosotros estamos implementando, uno es el vallartax y otro es el que denominamos saneamiento ambiental”. Mencionó algunos proyectos que se contemplarán con los recursos que se recauden del impuesto de saneamiento ambiental, todo ello enfocado al cuidado de la fauna y de los recursos naturales. ¿Qué queremos? apoyar los proyectos de rehabilitación de espacios como la Laguna del Coapinole, queremos tener un proyecto de andadores y de intervención para la mejora del parque Agua Azul, queremos también tener nuestras certificaciones de playa, y por supuesto vamos a cuidar esteros, ríos y desde luego impulsar la protección a la tortuga marina, que aquí tenemos varios campamentos, el cuidado a la laguna Tomasa y bueno prácticamente lo que tiene que ver con saneamiento ambiental, partidas presupuestales completamente dirigidas a la protección del medio ambiente, al cuidado de la fauna, al cuidado de nuestros naturales”. Señaló que el Congreso del Estado de Jalisco tendría que aprobar dichos impuestos, sin embargo, primero se debe de aprobar por el pleno edilicio de Puerto Vallarta. “Nosotros estableceremos los mecanismos para que esto se dé una vez que el Congreso lo aprobara, primero lo tendríamos que aprobar con los regidores para alcance a enviar el acuerdo edilicio hacia el Congreso del Estado.
Eso ya se viene aplicando por ejemplo en estados como Quintana Roo, en municipio como Tulum, en municipios como Cancún, que bueno este turismo que realiza su visita y que utiliza la infraestructura, las instalaciones y bueno, es una manera de retribuirle al municipio, al destino turístico, estas bondades que reciben a partir de los servicios, con esto obviamente estamos hablando de garantizar un Vallarta limpio, un Vallarta ordenado, camellones preciosos y por supuesto un malecón y un centro histórico digno”. Cabe destacar que dicha iniciativa, se aprobó que se turnará a comisiones para su estudio, análisis y posterior dictaminación.