Vínculo copiado
La patinadora mexicana se alista para competir en el Mundial juvenil de Tallinn, Estonia
23:02 miércoles 23 marzo, 2022
Deporte Nacional e InternacionalAndrea Astrain Maynez se alista para disfrutar su participación en el Mundial junior de patinaje artístico de Tallinn, Estonia (del 13 al 17 de abril) en un camino que ha marcado para llegar hasta unos Juegos Olímpicos de Invierno como representante mexicana. La sonorense de 18 años comenzó hace seis años la práctica de esta disciplina a la que diariamente le dedica tres horas de entrenamiento. Su inspiración es la italiana Carolina Kostner, a quien desea emular como una de las mejores del mundo. Estoy feliz y muy emocionada de haber logrado esto, porque es uno de mis sueños y objetivos desde que empecé a patinar, el poder representar a México en competencias tan importantes”, comenta la hermosillense, quien combina su trayectoria en el alto rendimiento deportivo como estudiante de la carrera de mercadotecnia. Para disfrutar de un logro como la clasificación a este Mundial juvenil, ha tenido que demostrar quién es en el hielo y con apoyo económico de sus tíos, padres y otras personas con cuyos recursos se ha costeado sus viajes para competir en el extranjero. Este es un deporte en el que tienes que perseverar mucho y de mucha frustración, de golpes, de caídas, retos de los que debes levantarte hasta conseguir el objetivo con la práctica”. Andrea es monarca del Campeonato Nacional Junior de 2021, seleccionada nacional junior para el Grand Prix en Francia del año pasado; recientemente ha cosechado más logros con el primer lugar en el Scott Hamilton de Nashville, Tennessee 2022 y el segundo lugar en la Europa Cup Skate Helena de Belgrado 2022. La preparación de Andrea conlleva un esfuerzo físico diario de dos a tres horas, pero no queda ahí, pues debe costearse los gastos de las rentas del sitio donde entrena, comprar su indumentaria y pagar a su propio equipo multidisciplinario que le ayuda a mejorar su nivel técnico y a pulir sus rutinas. Es un deporte caro, ya que es invertir a la pista, los vestidos, los patines, las cuchillas, las clases particulares no sólo de patinaje, sino de expresión corporal, de saltos y después los viajes que la mayoría son competencias en Europa, son muchos gastos que hay que hacer... Para todo ello mis tíos y mis papás han sido un gran apoyo, sin ellos no podría entrenar y mucho menos competir a nivel internacional. Lo ideal de entrenamiento sería poder tener pista exclusiva para seleccionados, tal y como lo hacen en Estados Unidos, Canadá y otros países que tienen esas oportunidades para su desarrollo, sin embargo, los patinadores se han hecho a modo de las condiciones de México”. EXCELSIOR