Vínculo copiado
La montañista mexicana suma dos cimas de las 7 que tiene en mente. Su primer ascenso fue una metamorfosis en su vida. La montaña le ha dado una lección muy valiosa
15:04 miércoles 4 mayo, 2022
Deporte Nacional e InternacionalSu primer ascenso a una montaña en México significó una metamorfosis en Andrea Dorantes (17 de octubre de 2020, a la cumbre del Pico de Orizaba), le cambió la vida y fue el que inició todo. Ahora, la montañista mexicana tiene trazado conquistar las 7 cumbres más importantes del mundo. El actual proyecto lo inició en abril de 2021, logrando su primer ascenso del desafío en Kilimanjaro en África, después siguió el Aconcagua, Argentina, en enero del presente año. La siguiente misión es conquistar Denali en Alaska (en mayo) para luego dirigirse a Australia. En agosto tiene planeado ir a Rusia, si la situación mejora por el conflicto que se vive. En septiembre tiene puesto en el calendario ir a Nepal para subir el Manaslu. En el Himalaya se probará para ver cómo reacciona su cuerpo a más de mil metros de altura. Después seguiría la de la Antártida, la tengo planeada en diciembre-enero, y, obviamente terminar con el Everest justo en un año. La temporada empieza en abril, dura dos meses (abril-mayo de 2023) y así terminaría el desafío. Es muy padre porque me puse la meta de hacerlo en menos de dos años y hasta ahorita todo va avanzando bien para que se cumpla”, relató Andrea Dorantes en entrevista con Excélsior Digital. La montañista también es la primera rescatista en lugares remotos, así como guía de rafting certificada por PROAA. Admitió que una de las cosas más difíciles del desafío es la logística. “Es la logística porque es viajar mucho, buscar expediciones que vayan a las montañas, alinear todo porque cada montaña tiene su temporada. Entonces tienes que preparar todo para que vayas en la mejor temporada. Me encanta viajar, me fascina subir montañas, este proyecto es la culminación de mis dos pasiones”, mencionó. Lleva como mentalidad disfrutar la vida y siempre tener una actitud muy positiva, aunque las cosas se pongan difíciles. “Siento que encuentro la manera de darle la vuelta y encontrar algo que me haga reír de esa situación o verle el lado positivo. Entonces si tengo esa mentalidad, puedo llegar lejos”, dijo. HUMILDAD, LECCIÓN DE LA MONTAÑA La montaña es la que manda, no importando quién eres porque a todo mundo lo trata igual. Antes de cada ascenso, Andrea Dorantes se toma su tiempo para conectar con la energía de la montaña. Pedirle permiso, pedirle que nos pueda contribuir para que todo salga como lo planeamos y hay que ser inteligentes, si la montaña te está diciendo ‘hoy no’, hay que tener los pantalones para decir ‘no es mi día, me doy la vuelta, prefiero regresar a casa a nunca regresar por no saber escuchar a la montaña’. Entonces es saber mucho conectar con la montaña y saber lo que te está diciendo”, señaló. La humildad es una de las lecciones que le ha dejado la montaña. “En la montaña te das cuenta que somos tan chiquitos, entonces te das cuenta que no estás al mando. Tú tienes que subir, la montaña está ahí para ti, pero tienes que saber decidir si tienes la humildad de escucharla o no. Pienso que aplica a la vida diaria, ser humildes y dejarnos fluir con lo que pasa”, apuntó. EXCELSIOR