Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No existe certidumbre en seguridad, gasto regulatorio, marcaje de gobierno
01:52 lunes 26 agosto, 2024
San LuisNo hay buen ánimo para invertir en San Luis Potosí pues en el sentir de los patrones no existe certidumbre en seguridad, gasto regulatorio, marcaje de gobierno y en el tema de corrupción. Lo anterior, de acuerdo a los resultados de la encuesta Data Coparmex llevada a cabo del 3 de abril al 4 de julio, en la cual se evalúa a 71 centros empresariales de las 32 entidades federativas y se recaban cerca de 4 mil encuestas, lo explicó Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Coparmex Capítulo San Luis Potosí, para Así las Cosas en el Bajío. Explicó que, a nivel nacional, cerca del 39 por ciento de los patrones no quieren invertir en San Luis Potosí, mientras que en el 36.3 por ciento de los casos ha bajado el ánimo debido a la incertidumbre en seguridad, contexto económico y contexto político de la entidad. A esto se suma la falta de recursos, en muchos casos, así como el costo de los insumos, tramitología e impuestos. De igual manera, puntualizó que el 51.2 por ciento de los empresarios expresaron haber sido víctimas de algún delito, por lo que se vuelve imprescindible que “los tres niveles de gobierno trabajen en el tema de seguridad”. En consecuencia, detalló que el delito más cometido es el robo de mercancías, seguido de: extorsión, 16 por ciento; robo de vehículos, 15 por ciento; delitos informativos, 12 por ciento; daños a instalaciones, 9 por ciento; y fraudes bancarios, 9 por ciento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En este sentido, reconoció que el Gobierno del Estado ha sumado esfuerzos con la entrega de patrullas y equipos a las corporaciones policiacas, pues Data Coparmex tiene el propósito de establecer una comunicación con los dirigentes para decirles cómo está el panorama y, en consecuencia, actuar para mejorar los resultados en encuestas próximas. Asimismo, Luis Gerardo Ortuño señaló que el tema de la reforma judicial “puede llevar a un retroceso muy lamentable para México, en caso de que se apruebe”, por lo que hizo un llamado a prestar atención al panorama próximo en torno a esta iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.