Vínculo copiado
Pueden vacunarse hembras y machos del mes de edad únicamente perros y gatos de los 46 municipios
22:32 martes 20 septiembre, 2022
LeónA partir del domingo 25 de septiembre al uno de octubre inicia la Jornada de Vacunación antirrábica en Guanajuato, se aplicarán casi un millón de dosis.
Miguel Ángel Chavira Guerrero responsable Estatal de Zoonosis informó que existe una meta basal de 900 mil dosis y podría llegar inclusive aplicarse hasta un millón de biológicos para perros y gatos.
La Jurisdicción Sanitaria VII de León aplicará 200 mil dosis, la Jurisdicción de Guanajuato tiene 130 mil dosis para los municipios aledaños. También se instalarán en el estado 800 puestos de vacunación en los Centros de Salud, así como más de mil 200 brigadas y que realizarán visitas casa por casa en lugares de difícil acceso para asegurar que este servicio beneficie a toda la población guanajuatense.
Pueden vacunarse hembras y machos del mes de edad únicamente perros y gatos de los 46 municipios, no se vacunarán animales de otras especies.
Miguel Ángel Chavira explicó que es necesario que las mascotas sean revacunadas al menos una vez al año, para continuar sin casos de transmisión humana de esta enfermedad.
Además informó que existen en México animales silvestres como murciélagos y mapaches con rabia que pueden transmitir la enfermedad a perros y gatos, queines conviven mucho con los humanos.
En Guanajuato a partir del año 1992 ya no se presentaron más casos de rabia en el humano transmitida por perro, lo cual da cumplimiento a lo expresado en el en alcanzar cero casos en humanos.