Vínculo copiado
Será un organismo binacional de cooperación entre México y Estados Unidos
22:34 miércoles 14 mayo, 2025
MéxicoEl Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) aportó 120 millones de pesos a un organismo binacional de cooperación entre México y Estados Unidos para el combate del gusano barrenador del ganado. Según el Plan Anual de Trabajo 2025 de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), los recursos económicos son destinados a coadyuvar en el fortalecimiento del programa de vigilancia para la detección temprana de enfermedades y plagas exóticas. Actualmente es imperante continuar con el fortalecimiento de la infraestructura diagnóstica de los laboratorios y con el desarrollo de las capacidades operativas del personal de campo para mejorar la eficacia en la detección y control de enfermedades”, establece el documento. La CPA creada en 1947, coordina una red de laboratorios de salud animal que están ubicados estratégicamente en México para brindar un diagnóstico rápido y oportuno de enfermedades exóticas. La Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), también se encarga de atender reportes de sospechas de enfermedades exóticas que son presentados por la ciudadanía o personal de campo, además de elaborar y actualizar planes de emergencia para responder a brotes de enfermedades exóticas.
Con información de Excélsior