Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Haber elevado esta pensión de manera universal ha costado mucho dinero y la carga fiscal seguirá creciendo
14:16 domingo 10 septiembre, 2023
San LuisLas pensiones para adultos mayores ya tienen tiempo entregándose a este sector de la población. A partir de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, pasaron a entregarse de manera universal a todo adulto que cumpliera con el requisito de la edad, explicó en entrevista para ALTAVOX el economista Raymundo Tenorio.
“A partir de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña se diseñaron programas de pensión de 65 y más. Es decir que con recursos federales derivados de contribuciones de impuestos de todos nosotros se financió un apoyo o ayuda a las personas que no pudieron estar en el sistema de retiro contributivo. En el actual gobierno de Andrés López se decidió entregar esta pensión de manera universal, es decir a los que ya contribuyeron y no contribuyeron”. Sin embargo, aseguró que haber elevado esta pensión de manera universal ha costado mucho dinero y la carga fiscal seguirá creciendo con el paso de los años. “Está saliendo tremendamente caro. En este año por la pensión universal de mayores de 65 años se están erogando 239 mil millones de pesos. Se calcula que para el 2024 la carga fiscal se incremente a 1 billón 200 mil millones de pesos. Está bien el ofrecer, ¿pero de dónde?” Raymundo Tenorio externó que lo más sensato sería que el apoyo no fuese universal, sino más bien dirigido a quien más lo necesita. “Yo pensaría que no debe ser universal la pensión, debe estar focalizado el apoyo social a quien más lo requiere”.