Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Lo fundamental de esta normativa es que la extorsión se investigará y perseguirán de oficio
17:26 martes 28 octubre, 2025
México
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 456 votos a favor, del dictamen de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, que impulsa una sola definición y un solo tipo penal para este delito a nivel federal, estatal y municipal. Este documento reforma la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, así como disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Al presentar el documento, el presidente de la Comisión de Justicia y legislador de Morena, Julio César Moreno expresó que lo fundamental de esta normativa es que la extorsión se investigará y perseguirán de oficio. ¿Cuáles serán las penas y multas por el delito de extorsión?
De igual forma, señaló que se determina una pena de prisión que va de los 6 a los 15 años, y con agravantes hasta 25 años, además de una multa que podría llegar hasta los 56 mil 500 pesos. “Porque cuando la ley se aplica de forma distinta, el crimen se aprovecha, pero cuando el país se coordina, el crimen retrocede”, puntualizó. Apuntó que esta ley contempla 34 agravantes, las cuales contemplan: extorsiones telefónicas, digitales, en redes sociales, mensajes de texto y desde los penales. Incluso, incluye, modalidades como los denominados “montachoques” y los préstamos “gota a gota”. Ordenan bloquear números relacionados con la extorsión
De igual forma, explicó que se ordena el bloqueo inmediato de números telefónicos utilizados para extorsionar y la colaboración de las empresas de telecomunicaciones. “Con esto se ataca el corazón del problema de la impunidad digital y se combate la extorsión desde el interior de los penales, esa que se ha convertido en negocio dentro de los centros penitenciarios, ya que ahora cualquier teléfono detectado dentro de una presión podrá ser rastreado y bloqueado, ya que se tendrá la facultad de solicitar el bloqueo inmediato a las compañías telefónicas. Añadió que los funcionarios públicos que se atrevan a participar en este delito recibirán sanciones más altas, “porque quienes traicionan al pueblo desde el poder merecen el castigo más firme”. Dejó en claro que “esta no es una ley punitiva, es una ley de justicia”, para todas aquellos personas que no tuvieron otra opción más que pagar o arriesgarse cuando fueron víctimas de este delito. “México manda un mensaje muy claro al mundo: en este país quien trabaja en paz tiene el respaldo del Estado. Esta reforma no solo protege vidas, también protege la economía, porque la extorsión es un impuesto criminal que se cobra en las calles, en los mercados, en los negocios, en los hogares. Y cada peso que se va a ese cobro de piso, o mal llamado así, es un peso menos en inversión en salarios y en bienestar”, dijo. Al momento se discuten diversas reservas en lo particular, principalmente, por los grupos de oposiciones. --- Con información de El Heraldo de México