Vínculo copiado
Exclusiva
Por primera vez en varios años se hicieron modificaciones a la propuesta enviada por el gobernador
02:02 miércoles 28 diciembre, 2022
ZacatecasLos diputados de la 64 Legislatura aprobaron modificaciones a la propuesta original del Presupuesto de Egresos para el Estado 2023, enviada por el Poder Ejecutivo.
Por primera vez en muchos años, la propuesta original enviada por un gobernador es modificada de forma sustancial para beneficiar rubros como la seguridad y las asociaciones civiles. Tras 27 días de análisis, los diputados en un ejercicio de coincidencia política no esperada en esta legislatura, coincidieron en aumentar partidas presupuestales en seguridad y reducir además el presupuesto a órganos electorales locales. Entre las modificaciones más importantes se encuentran una disminución de 10 millones de pesos al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y otros 5 millones al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez). Asimismo hay un aumento al presupuesto del Poder Judicial, que aunque en la propuesta original ya incluía un aumento de 50 millones de pesos, los diputados le otorgaron 25 millones adicionales quedando con 75 millones de pesos más que en 2022. La Fiscalía General de Justicia del Estado, que tendría un incremento de 30 millones de pesos, fue beneficiada con 10 millones de pesos más, que aun así no son los 40 millones solicitados para fortalecer el área de homicidios. El Poder Legislativo se incrementó asimismo 15 millones de pesos y destinaron además 20 millones de pesos para distintas asociaciones civiles.
A la Secretaría del Zacatecano migrante le otorgaron 10 millones de pesos más para atender temas del 2x1 y a exbraceros. Asimismo se destinó recurso para un fondo especial para los 10 municipios con mayor incidencia delictiva, el cual tendrá 50 millones de pesos. Otro de los fondos considerados cuenta con una bolsa de 408 millones de pesos para convenios peso a peso entre municipios y el Gobierno del Estado. En total se contempla un gasto de 36 mil 812 millones 548 mil 822 pesos para el 2023, recurso que se distribuirá entre los tres poderes del estado, organismos autónomos y los 58 municipios del estado. Una de las partidas presupuestarias más importantes se va al tema de seguridad, para la cual se asignaron 3 mil 204 millones de pesos, tanto para la Secretaría de Seguridad Pública, como para la procuración de justicia y la impartición a través del Poder Judicial. Tan solo para la Secretaría de Seguridad Pública, el dictamen contempla una partida presupuestal de 1 mil 863 millones de pesos, es decir 185 millones de pesos más que el año pasado, lo que representa un incremento del 11.08 por ciento además de que es el 11.48% del presupuesto total para el ejecutivo. “No alcanzamos lo deseable pero nos esforzamos por lo posible” expresó el diputado José Guadalupe Correa, presidente de la comisión de presupuesto y cuenta pública, al hablar a favor del dictamen y reconocer la voluntad política de todas las fracciones legislativas.