Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No podrán rebasar en ningún caso el tope de gasto de campaña para la elección de que se trate
14:24 miércoles 31 enero, 2024
JaliscoEn la Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), se aprobaron hoy los montos de financiamiento privado para las personas candidatas independientes durante el periodo de campañas para el Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024, los cuales no podrán rebasar en ningún caso el tope de gasto de campaña para la elección de que se trate. El financiamiento privado se constituye por las aportaciones que realicen la persona candidata independiente y sus simpatizantes, el cual sumado con el financiamiento público que reciba, no podrá rebasar en ningún caso el tope de gasto de campaña para la elección de que se trate, conforme lo dispuesto por el artículo 724 del Código Electoral local. Para una diputación local el límite individual a una candidatura es de 231 mil 171 pesos que corresponde a 10% del tope máximo que equivale a 2 millones 311 mil 716 pesos. Por otra parte, el límite aportaciones de simpatizantes de una candidatura independiente es de 11 mil 558 pesos que corresponde a .5% del tope máximo. En el caso de las candidaturas a munícipes, la norma también señala que el límite de las aportaciones de los simpatizantes y de los propios candidatos, será equivalente al .5% y 10%, respectivamente, como es en el caso de las candidaturas a las diputaciones. Debido a que los contextos son disímiles entre los municipios, los límites de aportaciones varían, por lo que se especifican únicamente los siguientes: Zapotlán el Grande donde el límite individual será de 65 mil 863 pesos, y el de simpatizantes será de 3 mil 293 pesos; Puerto Vallarta con un límite individual de 171 mil 645 pesos y 8 mil 582 pesos de simpatizantes; en Tequila el límite individual se sitúa en 24 mil 279 pesos y el de simpatizantes en 1 mil 213 pesos; en Tonalá el límite individual será de 274 mil 293 pesos y el de simpatizantes será de 13 mil 714 pesos; para Zapopan el límite individual estará en los 802 mil 590 pesos y el límite para simpatizantes será 40 mil 129 pesos. Hasta el momento han sido aprobados por el IEPC Jalisco en su calidad de aspirantes a candidaturas independientes a 5 personas para el cargo de munícipes (Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande, Zapopan, Tequila y Tonalá); y 3 personas en el caso de la elección a diputaciones por el principio de mayoría relativa (distritos 14, 10 y 20), sumando un total de 8 personas aspirantes a candidaturas independientes. En otros puntos, el Consejo General aprobó la celebración de un convenio con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), para la incorporación del IEPC Jalisco al programa operativo de la red de candidatas y la red de mujeres electas, para fortalecer el trabajo en favor de la igualdad de género y contra la violencia política en razón de género. Este cuerpo colegiado también dio luz verde al dictamen del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para la ubicación e instalación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), y un Centro de Captura y Verificación (CCV) en las sedes distritales y municipales; así como la instrucción a los Consejos Distritales y Municipales Electorales del instituto, a dar seguimiento y supervisión a los trabajos de diseño, implementación y operación del PREP en los CATD y el CCV para las votaciones de este año. Además, se avaló el prototipo navegable del sitio de publicación y el formato de base de datos que se utilizara en la operación del sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, para los cargos a la gubernatura, diputaciones locales por ambos principios y munícipes. El Consejo General del IEPC Jalisco palomeó también el proyecto de registro de las plataformas electorales presentadas por los partidos políticos acreditados y registrados ante este organismo electoral, para el Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024.