Vínculo copiado
Esta política busca equilibrar la competencia frente a lo que calificó como prácticas “desleales”
01:40 jueves 11 septiembre, 2025
LeónLa aplicación de aranceles a vehículos ligeros provenientes de China representa un respiro para la industria automotriz mexicana, en particular para Guanajuato, uno de los principales polos de producción de autos en el país, consideró Cristina Villaseñor, titular de la Secretaría de Economía de Guanajuato, quien confirmó que, a partir de enero de 2026, entrarán en vigor nuevos aranceles del 50% para vehículos terminados y del 35% para autopartes procedentes de China y de países que no tienen tratado comercial con México. La medida, impulsada por el Gobierno Federal, busca atender la creciente preocupación por el déficit comercial con China, el cual se ha duplicado en la última década y alcanzó un récord de 119,858 millones de dólares en 2024, de acuerdo con cifras del INEGI. Solo en los primeros cinco meses de ese año, el déficit fue de 47 mil 554 millones de dólares, debido a una caída del 1.5% en las exportaciones mexicanas y un aumento del 1% en las importaciones chinas. Los nuevos aranceles se enfocan en sectores con mayores desequilibrios, como el automotriz, plásticos y componentes electrónicos. Villaseñor explicó que esta política busca equilibrar la competencia frente a lo que calificó como prácticas “desleales”, al referirse a los vehículos chinos que ingresan al mercado nacional con precios considerablemente más bajos.
La secretaria recordó que, aunque la capacidad instalada en el estado supera el millón de unidades anuales, en 2023 se produjeron 896 mil vehículos ligeros. Para 2024, se espera cerrar el año con una producción de entre 900 mil y 920 mil unidades, según estimaciones del Clúster Automotriz de Guanajuato. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque las ventas de vehículos nacionales no han caído drásticamente, Villaseñor advirtió que ya se percibía una desaceleración en la comercialización, atribuida a la creciente presencia de autos chinos en el mercado mexicano. Con información del Sol de León