Vínculo copiado
Exclusiva
Se abrirá espacio para impulsar la venta de unidades ensambladas en México
01:50 lunes 22 septiembre, 2025
San LuisLa posibilidad de que México imponga aranceles a vehículos procedentes de países asiáticos, especialmente de China, ha encendido un debate en la industria automotriz, ya que aunque el proyecto apenas comienza a discutirse, ya genera expectativas sobre cómo podría modificar la competencia en el mercado nacional. Luis Alberto González, director del Clúster Automotriz señaló que la medida tendría un doble efecto: por un lado, abriría espacio para impulsar la venta de unidades ensambladas en México; pero al mismo tiempo obligaría a revisar con cuidado las reglas aplicables a insumos y componentes, que en muchos casos llegan de la región asiática. El empresario explicó que el tema de las autopartes es crucial, pues si no se hacen ajustes adecuados, el encarecimiento de piezas podría trasladarse a las líneas de producción y restar competitividad a las armadoras instaladas en el país. Actualmente, organismos industriales trabajan con legisladores en un análisis más fino de estas tarifas. Otro factor que preocupa al sector son las repercusiones de las políticas comerciales de Estados Unidos, pues González recordó que, desde principios de año, varias compañías han retrasado inversiones y frenado contrataciones debido a la incertidumbre sobre los aranceles, lo que ya se refleja en la actividad de plantas en distintos estados.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Aun con este escenario, el directivo confía en que antes de que termine el año se alcancen acuerdos que den mayor estabilidad al sector. Señaló que las alianzas comerciales con Japón y la Unión Europea representan un respaldo importante, mientras que entidades como San Luis Potosí permanecen atentas al desenlace, dada su creciente relevancia como polo automotriz.