Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La economía de Estados Unidos vivirá un incremento y sus costos operativos incrementarán
17:46 viernes 4 abril, 2025
San LuisCon la imposición arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debemos entender esta situación a partir de 3 ejes estratégicos para el manejo en el sector salud, pues en la asistencia médica se podían llegar a capitalizar grandes beneficios las decisiones del mandatario estadounidense, señaló en entrevista Manuel Galván, presidente del Clúster Médico en San Luis Potosí.
Lo anterior, debido a que la economía de Estados Unidos vivirá un incremento y sus costos operativos incrementarán a su vez el turismo médico, por lo cual, tanto la población americana como los connacionales, voltearán a otros lugares buscando un buen servicio a un precio más accesible.
Sin embargo, el problema no radica en el problema geopolítico que se ha desarrollado, pues tanto el sector de dispositivos médicos como el de sector farmacéuticos sí tendrán un impacto en México.
El primero de ellos es el equivalente al sistema automotriz porque en él se hace maquila de producción para dispositivos médicos para Estados Unidos y al menos el 98 por ciento de lo que exporta México finaliza su viaje en Estados Unidos, por lo cual se van a encarecer estos productos en el mercado norteamericano, pero también repercutirá en nuestro país.
Detalló que "van a empezar a incrementar los costos en el sistema de salud estadounidense y, si bien el servicio se viene a México, el consumo de estos insumos médicos se va a encarecer".
Esta situación también se espera que se viva en el sector farmacéutico, porque México exporta el 43. 2 por ciento de dichos productos a Estados Unidos, sin embargo, aquellas empresas que operen en México sí tendrán grandes afectaciones por sus exportaciones a Estados Unidos.