Vínculo copiado
Exclusiva
La economía que emana de la logística que hay en SLP se vería afectada por la imposición de aranceles, advierten
01:52 viernes 29 julio, 2022
San LuisLos aranceles que podrían aplicarse al Gobierno de México al negarse a utilizar energías limpias, afectarían severamente a la industria manufacturera de San Luis Potosí, señaló Luis González Lozano, director de la asociación civil “Cambio de Ruta”. Por un tema energético, Estados Unidos y Canadá, señalan que México está violando el TMEC, la sanción podría ser la aplicación de aranceles, que es una sobrecuota o reducción de beneficios para los productos que se hacen en México.
Se afectaría toda la manufactura que sale de exportación, una que es muy clara es la industria automotriz, tiene una ubicación privilegiada que origina una logística, señaló. Además los aranceles también afectarían a la producción de piezas, plásticos, vidrio y otros insumos que son utilizadas para la construcción de tecnología automotriz, “entonces cualquier cosa que se vaya a Estados Unidos, pudiera verse afectada”. El abogado especialista, externó que San Luis Potosí cuenta con la ventaja de que el Gobierno del Estado, así como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), están apostando por las energías renovables y limpias, como si de manera autónoma estuvieran decidiendo acerca del tema. El T-MEC es un tratado comercial que fue suscrito por el presidente de la República y ratificado por el Senado, es decir, para México es una ley que está vigente y que se debe de aplicar. El propio tratado trae un mecanismo que son por medio de paneles, en el cual cuando hay una controversia, se somete a discusión del panel, para determinar si se han violado o no, alguna de las cláusulas del tratado.