Vínculo copiado
Exclusiva
Políticas arancelarias de Trump generarían malbaratar el producto y sobreproducción
01:52 miércoles 15 enero, 2025
San LuisLa Central de Abastos de San Luis Potosí, cadena de suministro local podría presentar un golpe debido a la amenaza de imposición de políticas arancelarias de Donald Trump. Esta medida más que considerar un aumento de precios a productos de importación o bien de exportación, tendría consecuencias que irían más allá con la sobreproducción de frutas y verduras, así lo explicó Pablo Martínez Rosales, asesor general y legal del Patronato de la Central de Abastos.
Los productos que sufrirían afectaciones en sus precios por tema de aranceles serían aquellos de exportación como lo son manzanas, uvas, nectarinas, peras y, en su momento de temporada, jitomates, fresas y aguacates, por mencionar los más demandados; por lo que para detallar la situación Martínez Rosales citó “por ejemplo una caja de jitomates en su temporada está en $500 pesos, pero si se contempla una carga arancelaria o un cierre de frontera esta caja pasaría a $300 pesos, aun en su temporada”, lo que reflejaría pérdidas en los costos de más de 166.66%.
Otra caso ocurre con el aguacate, fruta que más se exporta a Estados Unidos y normalmente ronda en los 40 y 50 pesos y, al considerar un ajuste, este precio podría bajar a 20 pesos; esto pasa ya que los productores de estas frutas y verduras conocen que una parte de su mercancía será destinada a la exportación y la otra parte se quedará en lo local para su venta, pero ante un cierre de frontera todo quedaría en lo local, lo que daría como resultado sobreproducción que genere malbaratar los productos.
Aquellas personas que forman parte de esta cadena de suministros son parte de un tratado trilateral por lo que la comunicación directa se vuelve más complicada, lo que conlleva a que sea más difícil una apelación, sin embargo, consideran que, ante el cumplimiento del panorama del presidente virtual electo en Estados Unidos, el resultado sería casi imposible pues las amenazas vienen por la presión y lucha contra el consumo de productos chinos.
Otro panorama y el más común ante una carga arancelaria es el alza de precios en distintos productos de la canasta básica lo que perjudica a los consumidores y a los vendedores, sin embargo, Pablo Martínez reconoció que es “más fácil” que los consumidores se adapten a un precio elevado porque sí o sí pasa, pero obviamente bajan las ventas, lo que llevaría de nuevo al panorama de rebajar costos con tal de no generar mermas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La sobreproducción de productos de cosecha no es positiva, ya que se hace una gran inversión con el compromiso y esperanza de recuperar lo invertido, por lo que ante las amenazas del funcionario Donald Trump se avecinan múltiples panoramas que de una u otra forma generarán cambios y ajustes.