Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Desde la Comisión Edilicia de Medio Ambiente del Ayuntamiento, se busca destacar la relevancia natural de este espacio y propiciar su conservación
05:02 miércoles 26 enero, 2022
JaliscoEn sesión de la Comisión de Medio Ambiente, presidida por el regidor Luis Ernesto Munguía López, y de la que también forman parte las regidoras Sara Mosqueda Torres y Claudia Alejandra Iñiguez Rivera, se revisó la propuesta de iniciativa edilicia para que el 28 de julio de cada año se declare como Día de los Arcos de Mismaloya, con lo que se busca destacar la relevancia de este espacio dentro de la riqueza natural de Puerto Vallarta y propiciar su conservación. A la par de esta propuesta, que será presentada en sesión de ayuntamiento, se trabaja en otra iniciativa que se dará a conocer en el mes de febrero a esta comisión edilicia, para que desde este municipio se exhorte al gobierno estatal a que declaré la protección de los arcos, dado que actualmente no existe un decreto en la materia sino un acuerdo, y además el que pueda ser considerado como un Parque Nacional Marino.
Asimismo, se acordó iniciar con la creación de la agenda de actividades que se estarán realizando el 5 de Junio, con motivo del Día del Medio Ambiente.
Peces sables se alimentaban en la superficie cuando fueron sorprendidos por depredadores
El pez sable es plateado, de cuerpo muy alargado, en forma de cinta, tiene hocico largo, ojo y boca y colmillos grandes, además de que no tiene escamas. Puede llegar a medir hasta dos metros con 34 centímetros. Habita a una profundidad de dos a 385 metros.
El Dr. Amílcar Cupul Magaña, director del Centro de Investigaciones Costeras, del Departamento de Ciencias Biológicas Del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, estimó que el varamiento de peces sable, en la playa palmares de Puerto Vallarta, se debió a que se alimentaban en la superficie y fueron abordados por algún depredador, como delfines, que los llevó hasta la playa.
“Los peces sables que fueron observados en la playa de la zona sur del puerto, eran de diferentes tallas, de 30 a 60 centímetros aproximadamente, por lo que no le queda duda que este grupo se estaba alimentando en la superficie y de pronto aparecieron sus depredadores. Pudieran haber sido delfines, muy comunes en la bahía”.
En este sentido, el Dr. Amílcar Cupul refirió que los delfines se alimentan de este tipo de peces, de tal manera que pudieron haber sido guiados hacia la costa y quedaron varados en la playa. Al abundar en el tamaño de los peces, que prácticamente son de la misma talla, afirmó que eran juveniles.
“Este tipo de peces pequeños y juveniles, se mueven durante el día a profundidades entre 100 y 150 metros; y en la noche suben a la superficie para alimentarse. Mientras que los adultos, que son de mayor talla, tienen un comportamiento contrario, se mueven hacia la superficie durante el día, en donde se alimentan y luego regresan a las zonas más profundas”, agregó el Investigador del CUCosta.
El pez sable se presenta en todos los trópicos, por lo que es posible encontrarlo en el Pacífico Oriental y Occidental; en el Atlántico e Índico. En algunos lugares, es una especie que contribuye a las pesquerías; como el caso del Golfo de México, que en cierta época del año, representa una buena producción; los pescadores llegan a recolectar entre 20 y 30 toneladas por día.