Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No creen se regularice la entrega de tractocamiones para el 2023
02:02 miércoles 21 diciembre, 2022
LeónEl sector del autotransporte de carga en la entidad continúa padeciendo la insuficiencia de las armadoras automotrices para atender la demanda de vehículos de carga y camiones que requiere la industria, afirmó el delegado de la Canacar, Oscar Ceballos González. Sin tener una precisión en cuanto al número de unidades nuevas y remolques faltantes que las empresas están solicitando a las armadoras y de las que están a la espera de ser surtidas; calcula que el menos el 30 por ciento de lo que demanda el mercado no ha sido posible atender. Incluso, auguró que difícilmente se podrá regularizar el próximo año la atención de parte de las armadoras “He platicado con empresarios que me comentan que no han recibido ellos ni el 30% de lo que solicitaron, hay empresas que sí han logrado niveles cercanos a lo que pidieron, entonces, más o menos estamos hablando de un 30% de las unidades que se solicitaron y que no se pudieron surtir”. La escasez de todo tipo de vehículos en México y el mundo comenzó durante la pandemia dado que la alta demanda de chips para insumos médicos y las dificultades en la producción incluso de autopartes, generó un déficit de automóviles. Situación que se da para este tipo de vehículos y particulares. Entre el tipo de vehículos que tienen alta demanda en el sector, explicó el industrial son los tractocamiones de quinta rueda y unidades más pequeñas, que son en las que menos problemas tienen para surtirse. A decir del industrial “no vemos que sea pronto una total regularidad”. De no enfrentarse a la falta de vehículos de carga, el cierre de año de año podría haber sido mejor, lamentó. Para el último trimestre del año, se proyecta se de una alza en la actividad de entre el 10% y 15% de reactivación, con respecto a los primeros trimestres del 2022. Las armadoras no han podido sustituir al nivel que el mercado está demandando, pese a que se ha mejorado, se ha regularizado un poco, no está como en los niveles del 2019 las entregas