Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se prevén multas rigurosas para efectos de que la vialidad no tenga tanto congestionamiento en las horas picos
01:52 lunes 21 noviembre, 2022
San LuisEntre las modificaciones a las multas viales que presentó la Comisión de Hacienda Municipal para ingresar dentro de la Ley de Ingresos del Ayuntamiento 2023, y que están por ser aprobadas el próximo 25 de noviembre por el cabildo municipal, se están privilegiando aquellas que inhiben los accidentes que puedan causar perjuicio en la vida y el patrimonio de las personas, las facilidades de estacionamiento para personas con discapacidad, los beneficios de descuento por pronto pago, regulaciones para motociclistas y multas ecológicas por tala inmoderada de árboles, así lo comentó la regidora Martha Orta Rodríguez. En lo que respecta a las multas graves comentó que seguirán siendo consideradas graves las faltas que tengan que ver con estacionarse en lugares para personas con discapacidad, el manejar en estado de ebriedad y manipular objetos electrónicos cuando se está manejando un vehículo. Añadió que también se considerarán motivo de multas los motociclistas que manejen sin casco, suban a los puentes y pongan en riesgo a los vehículos que circulan por estas vialidades. Para las personas con discapacidad se les exentará pago del parquímetro siempre y cuando porten la placa con el logotipo universal distintivo. Sobre las multas a vehículos de gran volumen, la regidora comentó que se prevén multas rigurosas para efectos de que la vialidad no tenga tanto congestionamiento en las horas picos y aunque ya existe una multa al respecto, se busca que sea considerada como grave “se está buscando que esa multa sea grave para que se inhiba el tránsito de este tipo de unidades en la zona metropolitana”, afirmó. Al respecto de las multas ecológicas por la tala inmoderada de árboles, Orta Rodríguez comentó que debido a la tala de árboles que hubo en la avenida Venustiano Carranza y que ocasionó protestas de la ciudadanía, se trabajó en la comisión municipal para proponer multas a quienes incurran en la tala inmoderada de árboles. Dichas multas ecológicas se calcularán en base a la temporalidad de los árboles y van a tener un rango de 1 a 500 umas, puntualizó la regidora, y también se tomará en cuenta si quienes incurren en esta falta son personas morales o físicas. La regidora comentó que formular las modificaciones a las multas fue un trabajo de meses, pero “será hasta que pase por cabildo el momento en que podemos estar hablando si la autorizan o no para el ejercicio 2023”, comentó.