Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sheinbaum respaldó las declaraciones de Karoline Leavitt, quien dijo que existe coordinación entre ambos gobiernos sobre seguridad
11:52 miércoles 5 noviembre, 2025
México
El Gobierno de México tiene un acuerdo con Estados Unidos en materia de seguridad, pero busca ampliarlo al ámbito comercial, señaló la presidenta Claudia Simón Pardo. En la conferencia de prensa, respaldó las declaraciones de Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, quien dijo que existe coordinación entre ambos gobiernos sobre la seguridad. “Dice lo que hemos venido diciendo, que hay un entendimiento con el gobierno de los Estados Unidos de respeto a nuestra soberanía y de colaboración y de cooperación. “Entonces, sí, es lo que hemos venido diciendo, que hay un entendimiento en seguridad en otros temas y buscamos que podamos llegar a un acuerdo en el tema de comercio”, aseguró. La presidenta Sheinbaum Pardo recordó que en la vista a México del secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, se firmó el entendimiento en seguridad, aunque por el cierre administrativo del gobierno estadounidense, se ha pospuesto la segunda reunión de funcionarios.
“Entonces, nos pidieron que después de que se resolviera esto pudiéramos tener la siguiente reunión. No participaría personalmente, pero los equipos de trabajo que se reunieron hace poco en Estados Unidos, a nivel de subsecretarios, y que ahora les tocaría venir a México para darle continuidad”, señaló. En otro tema, la titular del Ejecutivo Federal dijo que por las medidas implementadas por el gobierno de Trump ha disminuido la migración a ese país. Refirió que durante el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, bajó la migración de mexicanos, pero aumentó la de otras nacionalidades. “Pero hay una atención permanente, la migración no se puede terminar por decreto y siempre hemos pensado y lo vamos a seguir haciendo que lo mejor es atender las causas de la migración”, recalcó. Destacó la importancia de atender las causas que origina la migración. “Cuando llega el presidente y nosotros seguimos esta política que había seguido el presidente López Obrador, que tiene que ver con una política integral humanitaria de atención desde la frontera sur a la migración. Cuando llega el presidente Trump quita una regla de asilo que tenía Estados Unidos, que era una aplicación que se le llamaba en inglés CBP-One, al quitar esta aplicación inhibe que mucha gente quiera llegar a Estados Unidos y además evidentemente esta visión que tiene el gobierno de Estados Unidos”, añadió. A México se le respeta: Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que en las negociaciones sobre diversos temas con Estados Unidos no se vislumbra alguna intencionalidad contra nuestro país. “Pero de todas maneras nosotros decimos que si hay alguna intencionalidad, como lo he dicho en otras ocasiones, México no es piñata de nadie y que a México se le debe respetar”, enfatizó.
Durante la conferencia de prensa se le cuestionó que si en Estados Unidos existe la intención de que a México no le vaya bien tras el cierre de la frontera a la exportación de ganado, la cancelación de rutas aéreas y la imposición de aranceles. La titular del Ejecutivo Federal declaró que en el caso de los aranceles que impuso EU es una situación a nivel mundial. “Pues habrá grupos ahí que no quieren a México, pero si uno evalúa cómo ha estado la situación en todos los países del mundo con la administración Trump, a ver, si los aranceles fueron una cosa sólo de México, habría un tema contra México. Si otras acciones solamente fueran contra México, pues entonces diríamos eso”, afirmó. Indicó que por el tratado comercial T-MEC Muchos productos se están exportando sin arancel, “eso no lo tiene prácticamente ningún país del mundo. Todos tienen un arancel, aunque sea de 10 por ciento, pero tienen un arancel”. La presidenta Sheinbaum Pardo refirió que se mantienen los negociaciones para reducir en la serie aluminio y el sector automotriz. Del gusano barrenador en el ganado, dijo que la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, le expresó que tardaron una década contrarrestar esa plaga, por lo que ahora están interesados en que no se repita. “Y en el tema del gusano barrenador, lo que hay que demostrar es que no hay riesgo. La secretaria de Agricultura me decía que hace 50 años hubo un problema muy grave de contaminación de gusano barrenador en México y en Estados Unidos, y esto afectó muchísimo a la ganadería”, dijo.
“Y tardó 10 años en levantarse, justamente porque después ya no hubo este problema muchas medidas preventivas se redujeron. Entonces, tendemos más a pensar que es un tema de que no quieren la contaminación a que sea un tema relacionado con México”; explicó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H