Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Tancanhuitz, San Martín y Huehuetlán, son municipios beneficiados
13:22 martes 3 octubre, 2023
San LuisPara poner en marcha el programa de estimulación de lluvias, se realizó un polígono donde se indicó las zonas a tratar y se puso mayor énfasis en la Zona Huasteca, así como en recaudar agua para las presas de la Zona Centro, declaró en entrevista para ALTAVOX la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Marcela Quevedo. “Estuvimos trabajando para diseñar el polígono para que lloviera en la Huasteca en coordinación con el Gobierno Federal y la Comisión Nacional de Zonas Áridas. La zona Huasteca no estaba contemplada para la estimulación de lluvias, pero en el polígono abarcamos también en esta zona. El polígono corresponde también a la parte de la región metropolitana. Recordemos que las acciones van dirigidas hacia el campo y a las presas que puedan captar agua en la Zona Centro”.
Producto de este programa de estimulación de lluvias, Marcela Quevedo resaltó que han obtenido resultados principalmente en el norte de la Huasteca Potosina. "Hemos tenido resultados del programa de estimulación de lluvias en la Zona de la Huasteca Norte, principalmente en los municipios de Tancanhuitz, San Martín y Huehuetlán, que son los que van muy bien, tuvimos 88 mm de lluvia". La titular de Sedarh recordó que para que este programa funcione es necesario aprovechar las condiciones climáticas. Recalcó además que el presupuesto para el mismo fue de 8.5 millones de pesos – 7 mdp correspondiente del Gobierno Federal y 1.5 mdp de Gobierno Estatal-. "Hay que aclarar que esa estimulación se lleva a cabo gracias a las condiciones climáticas. Nosotros no diseñamos donde llueve, solo aprovechamos las condiciones que tiene el clima”.