Vínculo copiado
Exclusiva
El análisis, discusión y aprobación del paquete económico podría realizarse hasta después del 20 de diciembre
02:02 jueves 8 diciembre, 2022
ZacatecasDiputados de diferentes fracciones legislativas, coincidieron en la necesidad de realizar modificaciones a la propuesta de paquete económico que presentó el Poder Ejecutivo y el cual se analizará durante las próximas semanas.
A diferencia de otros años, se prevé que a esta propuesta sí se le modifique las asignaciones presupuestales de origen, para lo cual se mandará llamar a los titulares de diferentes dependencias, así como organismos autónomos.
Se estima que el paquete se apruebe más allá del término legal que es el 15 de diciembre, por lo que la discusión y aprobación final se realizaría después del 20 de diciembre en un periodo extraordinario de sesiones.
El diputado Enrique Laviada Cirerol informó que, el proyecto del Ejecutivo es un presupuesto con claroscuros ya que, por una parte hay avances, pero en otras se ve una tendencia electoral para posicionar a posibles precandidatos.
“Se siguen restringiendo recursos en prevención y migrantes y en otras áreas como en la propia oficina del gobernador el incremento es enorme y no se justifica, es un presupuesto que tiene la tentación electoral y una posible tentación de corrupción, esconden subejercicios y bolsas discrecionales” señaló.
La diputada María del Mar Ibargüengoitia señaló que, se requieren muchas modificaciones, coincidió en la necesidad de fortalecer el tema de migrantes y prevención del delito; pero como presidenta de la comisión de cultura también en lo referente a los museos y festivales.
“Más que un aumento se dio un emparejamiento en cultura, que sigue siendo insuficiente (...) el tema de los museos la rehabilitación hay que meterle una mano, la difusión de los festivales está fallando y el tema de la nómina de la banda del estado, también está la orquesta que este año solo pudo dar dos conciertos, hay que poner atención con todo eso” dijo.
La diputada Georgia Miranda del Partido Verde destacó la visión municipalista que tiene la propuesta, pero aceptó que se requieren modificaciones, sobre todo destacó el incremento de un 40% al presupuesto del Tribunal de Justicia Electoral, con el cual no están de acuerdo.