Vínculo copiado
Se abrió una carpeta de investigación, pero, hasta ahora, el motivo del asesinato del joven es desconocido
07:47 lunes 24 enero, 2022
MundoBreiner David Cucuñame, un ambientalista colombiano de 14 años, miembro de la Guardia Indígena Estudiantil, con la que realizaba actividades de siembra de árboles y limpieza de ríos, fue asesinado, convirtiéndose en el primer ecologista al que matan este año en el país sudamericano. A Breiner le gustaba jugar futbol y las motos, estudiaba y allanaba el camino para ser un “guardia ambientalista”. Pero su lucha por la madre tierra fue fulminada el 14 de enero por una bala que, según las autoridades, le disparó el frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC, en el resguardo Las Delicias, en el departamento del Cauca, en medio de una disputa por el control de tierras para el narcotráfico. "Tenía un espíritu y un cuerpo que no se dejó convencer de los violentos, de que el arma era la mejor salida. Yo quiero que lo recuerden como ese muchacho que se paraba en la raya y le gustaba la vida sana y tranquila”, comentó su papá, Samuel Cucuñame, al diario El Tiempo. Se abrió una carpeta de investigación, pero, hasta ahora, el motivo del asesinato del joven es desconocido. Se sabe que, ese día, disidentes de las FARC se enfrentaron con miembros de la Guardia Indígena Estudiantil. Colombia es uno de los países más inseguros para los activistas ambientales. De acuerdo con datos del informe anual de la ONG británica Global Witness, de los 227 asesinatos de ambientalistas registrados en 2020 en el mundo, 65 ocurrieron en Colombia. El peligro creció. En 2017 hubo en el país sudamericano 24 asesinatos de ambientalistas, en 2018 hubo 25 y en 2019 se cometieron 64. La oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia condenó el ataque y pidió proteger a los activistas. "Estamos viviendo el momento de la historia nacional más peligrosa para el activismo ambiental”, aseveró Camilo Prieto, director de Movimiento Ambientalista Colombiano, citado por El Tiempo. --
Con información de Excélsior / Reuters