Vínculo copiado
Exclusiva
La salud mental y el bienestar de los empleados conformaran un importante aspecto dentro de las estrategias de RRHH
01:53 lunes 20 febrero, 2023
San LuisDe acuerdo a un estudio presentado por el portal OCC Mundial, elaborado de diciembre 2022 a enero 2023, los principales retos durante el presente año en materia de Recursos Humanos que enfrentarán las empresas, será la retención del talento humano que obtuvo un porcentaje de 83%, la atracción del talento humano 62% y el aseguramiento del buen clima organizacional para los empleados 47%. Para las personas en búsqueda de ofertas laborales lo más importante que deben cuidar las empresas es la salud mental de sus empleados, lo cual obtuvo un 75%. El estudio titulado “Tendencias en Recursos en 2023”, tiene el objetivo de conocer la opinión de candidatos y reclutadores respecto a los retos que enfrentarán las organizaciones en materia de recursos humanos, además de indagar sobre los aspectos que evalúan las empresas para reclutar a sus candidatos y lo que éstos buscan en una organización. De acuerdo a la investigación efectuada a una muestra de 311 empresas y 5918 candidatos, los principales retos que enfrentarán los candidatos serán la retención del talento humano 52%, mejorar los aspectos de contratación 48% y el aseguramiento del clima organizacional 44%. Según el estudio, la salud mental y el bienestar de los empleados conformaran un importante aspecto dentro de las estrategias de RRHH de las empresas, por lo que el bienestar integral de los empleados obtuvo un 51%, productividad y el cumplimiento de metas y objetivos 45% y la salud mental de los colaboradores 44%.
Acorde a la opinión de las empresas encuestadas, durante este año los reclutadores implementarán más programas de retención y motivación del personal (69%) y planes de desarrollo de carrera para los empleados (49%). Mientras que los candidatos encuestados desean más programas de capacitación continua (59%) y programas de retención y motivación del personal (54%). Sobre las acciones que favorecen el bienestar físico y mental de los empleados y que disminuirían la rotación de personal, el 54% de los candidatos opinaron que es importante que las empresas se enfoquen en mejorar el bienestar de sus empleados y en un mismo porcentaje, los candidatos opinaron que es importante la creación de planes de carrera. El 43% dijo que el desarrollo en el liderazgo de los equipos de trabajo mejoraría la experiencia en sus espacios laborales. De acuerdo a los candidatos, las acciones que más favorecen la salud mental, física y financiera es el respeto a los tiempos de descanso 52%, ofrecer flexibilidad laboral 38% y el análisis y prevención de factores de riesgo psicosocial 34%. Cabe señalar que las empresas también consideran que la salud mental es el aspecto más importante para cuidar en sus empleados 72%, le sigue la salud financiera 24% y salud física 4%. Para los reclutadores los aspectos más importantes para evaluar son skills, experiencia y la estabilidad en empleos anteriores de los candidatos. Dentro de las competencias, tomarán relevancia el liderazgo, inteligencia emocional y trabajo en equipo.