Vínculo copiado
Exclusiva
La iniciativa de reforma energética de AMLO se busca el resguardar y proteger el litio que se extraiga y explote en el futuro, mas no se expropiará
12:30 sábado 16 octubre, 2021
MéxicoLa intención de reforma energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, a grandes rasgos podría estar representando el inicio de una posible nacionalización del litio, que estaría manejada por la Secretaría de Energía, y que tendría más una mirada hacia la figura de la soberanización, pues recordó que todo recurso que se encuentre en territorio mexicano será del Estado y de la autosuficiencia energética, explicó la internacionalista de El Colegio de San Luis, Cecilia Costero.
En entrevista para GlobalMedia, enfatizó que según los términos del Artículo 27 que vendrían definidos en esta nueva iniciativa a reforma energética, quedaría resguardado y reservado al dominio de la nación, es decir, que todo aquel litio que se extraiga y explote en el futuro será exclusivamente para uso de la nación, pero no se expropiaría el litio que fue obtenido en el pasado por concesiones otorgadas por gobiernos anteriores a empresas transnacionales. La internacionalista, precisó que no se podrán aplicar de manera retroactiva los ajustes constitucionales que se lleguen a efectuar, pues nuestro país en sexenios anteriores ya concedió 8 concesiones en el pasado para la extracción del litio mexicano para empresas transnacionales… en todo caso, precisó que los efectos de protección para la nación serán exclusivamente para el litio explotado que sea en el futuro.