Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Han tenido que modificar su rutina de trabajo, por ello han optado por cancelar el servicio
01:52 jueves 16 enero, 2025
San LuisEn últimas fechas la inseguridad que viven las conductoras y los conductores de plataforma ha incrementado e incluso el modus operandi se ha modificado, provocando que sea más de una persona la involucrada en cometer algún delito en contra del gremio señaló en entrevista Gabriela Zúñiga, conductora de plataforma.
"Tenemos miedo de ser la próxima víctima de la gente que se dedica a delinquir", puntualizó.
Amenazas, insultos, agresiones físicas de personas que solicitaron el servicio de transporte por plataforma, son los mecanismos más comunes que utilizan para provocar que quien maneja la unidad se detenga en una zona desconocida o alejada de las cámaras de vigilancia para poderle arrebatar sus pertenencias y violentarle físicamente.
Por consecuencia, han tenido que modificar su rutina de trabajo, por ello han optado por cancelar el servicio cuando se percatan de que quienes se van a subir a la unidad son más de 3 hombres, o incluso algunas solicitudes que provienen de Cerro de San Pedro, el Aguaje, Prados, Ciudad 2000, residencial del Bosque, Camino Antiguo a Saltillo, entre otras
"No solo nos asaltan a nosotros como conductores, sino también que le han quitado la moto a varios compañeros", añadió.
Señaló que la plataforma InDrive es en la que las conductoras y los conductores se encuentran más vulnerables debido a que no exige los mecanismos de seguridad suficiente para asegurar que quien solicita el servicio es la misma persona que se va a subir al vehículo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Externó que no está descartado que realicen alguna manifestación entre los conductores de plataforma para que las autoridades diseñen mayores mecanismos de protección para ellos.