Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Bajío, tuvo un crecimiento de facturación de 15%
12:31 viernes 1 diciembre, 2023
San LuisEn la decimotercera edición de El Buen Fin, una de las principales campañas de ventas en el año emprendedores mexicanos lograron ver los beneficios que otorga unirse a este tipo de campañas por lo que cada vez son más los que deciden sumarse; en la más reciente edición, se tuvo un incremento de 35% en la participación. Esta cifra, ha aumentado año con año, se debe a que El Buen Fin se coloca como la campaña con mayor crecimiento: la edición 2023 tuvo un aumento en ventas de 54% en comparación con la edición del año pasado y reflejó un desarrollo de 67% comparado con Hot Sale 2023 y un 110% más de ventas a comparación de octubre de este año. En la región Bajío, el día más fuerte en El Buen Fin fue el 20 de noviembre pues ese día tuvo mayores visitas a las tiendas nubes, y también fue la jornada de mayor facturación, que representó el 34% del total de la campaña para la región. Las categorías que tuvieron mayores ventas en el Bajío durante la más reciente edición fueron Salud y Belleza, Moda y Casa y Jardín; mientras que los productos más vendidos en las tiendas nube fueron las fragancias corporales (615 pesos), las bolsas (501.41 pesos) y adornos y productos navideños (441.92 pesos). Sin embargo, hay tres categorías que destacan con mayor crecimiento en comparación a la edición anterior: Mascotas (3x), Moda (75%) y Casa y Jardín (59%). “Cada año El Buen Fin se ha consolidado como una campaña importante para las ventas en línea, y los emprendedores con negocios en línea están encontrando una fecha que impulsa su crecimiento. Los resultados de este año en la región son una muestra de que este tipo de campañas están hechas para todos los negocios sin importar su tamaño, y sobre todo sin importar su giro. El Bajío está rompiendo las barreras y se atreven a dar el salto al siguiente nivel; pero también esto es sinónimo de que el comercio electrónico en el país es cada vez más sólido”, comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México. El Bajío, tuvo un crecimiento de facturación de 15%, mientras que el número de órdenes de la región creció un 37%, ambas en comparación con la edición del 2022. Los estados con mayor facturación y participación en ventas fueron Jalisco, Guanajuato y Querétaro, de los cuales Jalisco destaca como la entidad con el ticket promedio más alto (2,334 pesos), superando incluso el ticket promedio de la región, el cual fue de 1,727 pesos. Nuevamente la tarjeta de crédito se destacó como el principal método de pago (34%), seguido de tarjeta de débito (26%), y wallet (17%). En métodos de envío destaca el servicio de paquetería en 90% de las compras, mientras que la recolección en tienda con un 10%; un factor importante a mencionar es que el 40% de los pedidos se realizaron con envío gratis.