Vínculo copiado
Entre enero y marzo de este año, llegaron al país cuatro mil 197 unidades pesadas usadas
22:22 domingo 20 abril, 2025
NegociosAun cuando México es uno de los principales productores de camiones pesados y autobuses, se sigue registrando un importante nivel de importaciones de unidades usadas y con tecnología avejentada que no sólo pone en riesgo la seguridad en las carreteras, sino que además genera un importante nivel de contaminación. Datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) muestran que, entre enero y marzo de este año, llegaron al país cuatro mil 197 unidades pesadas usadas, provenientes principalmente de Estados Unidos, pero que ya no cumplen con los estándares de salidas y seguridad. Si bien la cifra representa una reducción de 22.9% en comparación a los cinco mil 445 camiones que llegaron en el mismo periodo del año pasado, el volumen importado en 2025 es el segundo más alto de los últimos años. La Anpact estima que el parque vehicular de camiones pesados y de pasajeros en México tienen una antigüedad promedio de 19 años, pues hay camiones de hasta 40 años de antigüedad circulando. Es así que el importante volumen de importación de camiones usados no sólo está generando una fuerte contaminación ambiental, sino que ha vuelto inseguras las carreteras y avenidas, debido a que las condiciones físico-mecánicas de estas unidades ya no cumplen con los estándares básicos de seguridad. Incentivos
Por ello, consideran necesario incentivar los estímulos para los pequeños y medianos transportistas a fin de que puedan renovar sus flotas de vehículos viejos, a lo cual se deben sumar instrumentos financieros y programas de chatarrización. Si bien en los primeros meses del año se ha logrado reducir la entrada de camiones chatarra al país, en 2024 la importación registró un récord histórico de 29 mil 790 unidades, que significaron 47.9% más que en 2023. La Anpact ha dicho en diversas ocasiones que, sin la venta de camiones viejos en México, podría haberse dado un mayor impulso a la industria y la generación de empleos. Entre 2018 a 2022, el volumen de vehículos importados usados había sido anualmente de nueve mil unidades, sin embargo, en 2024 y 2025 los números se mantienen altos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Consideran que este tipo de importaciones está beneficiando a grupos específicos dedicados a la importación masiva de camiones chatarra, los cuales ya no cumplen con las especificaciones de seguridad o ambientales, generando riesgos importantes. Con información de Dinero en Imagen