Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tres grandes proyectos viales destacan en este plan
01:40 miércoles 29 octubre, 2025
León
Aunque no será sede de ningún partido, Guanajuato se prepara para el Mundial 2026 con una inversión cercana a los seis mil millones de pesos en infraestructura carretera. El objetivo, según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), es modernizar la red vial del estado y fortalecer su conexión con polos industriales, turísticos y aéreos del Bajío, aprovechando la proyección internacional que traerá el evento. Tres grandes proyectos viales destacan en este plan: la nueva autopista Silao–San Miguel de Allende, la rehabilitación integral de la autopista Guanajuato–Silao y la construcción del “Ramal Puerto Interior”, que enlazará el parque industrial de Silao con la autopista Salamanca–León. Todas las obras se desarrollarán bajo un esquema de concesión público-privada, con plazos de operación de hasta 30 años y la promesa de mejorar la movilidad de visitantes, carga y turismo. La autopista Silao–San Miguel, con una longitud de poco más de 52 kilómetros, reducirá en media hora el trayecto entre ambos destinos y reforzará el corredor turístico León–Dolores Hidalgo–San Miguel de Allende. En tanto, la renovación del tramo Guanajuato–Silao, con una inversión de más de 500 millones de pesos, contempla la ampliación de la plaza de cobro y la rehabilitación total del pavimento, mientras que el nuevo ramal hacia Puerto Interior mejorará el acceso al aeropuerto y al corredor industrial del Bajío.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque las autoridades evitan etiquetar estas obras como “mundialistas”, reconocen que el torneo ha servido de catalizador para acelerar proyectos que ya estaban en planeación. Más allá del evento, las nuevas vialidades representan una apuesta a largo plazo por la conectividad, el turismo y la competitividad de Guanajuato, que busca consolidarse como un punto logístico y económico clave en el centro del país. Con información de La Silla Rota