Vínculo copiado
Exclusiva
Cuerpo de consejeros vulnera a instituciones; decisiones son influenciadas por gobiernos
01:52 lunes 3 junio, 2024
San LuisExiste una tendencia de los gobiernos de los tres niveles de invadir la esfera de decisión de los organismos electorales, particularmente limitando los recursos económicos de los que disponen, admitió Rodolfo Aguilar Gallegos, exconsejero presidente del Comité Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) en entrevista para Alianza Informativa Silla 2024.
Señaló que si bien, se ha registrado una evolución de la profesionalización de árbitros electorales, ha habido una involución de su autonomía como organismos. “No hay forma peor de invadir la autonomía, que quitarles recursos económicos a las instituciones y eso es lo que sucedió en el INE y es lo que sucedió a nivel local en el Ceepac, como la mayoría de los Opls a nivel nacional, eso desde un punto de vista representa una involución”. El exconsejero refirió que los organismos locales ya ciudadanizados tienen más de 30 años de existencia, estos forman parte de un sistema civil de carrera y su área de trabajo es organizar elecciones. Resaltó también que, aunque estos organismos están preparados y dispuestos a enfrentar cualquier riesgo, hay algo que vuelve vulnerable a estas instituciones, esto es el cuerpo de consejeros, ya que no hay la suficiente profesionalización de quienes toman las decisiones. “Veo un INE influenciado por el Gobierno Federal, cooptado en algunas cosas; como también, en cierta medida en el órgano local, veo la influencia de autoridades de gobierno que inciden en las decisiones de ellos sobre todo cuando se trata del uso de recursos públicos”. Así mismo, respecto de la participación ciudadana de este domingo, Aguilar Gallegos señaló que todos los procesos son diferentes, pero sin duda, esta elección ha llamado la atención de la ciudadanía y lo que se percibe, desde luego, es que se va a romper el umbral de asistencia a las casillas que podría rondar el 70 por ciento. “Es una fiesta cívica donde la gente salió copiosa a votar”, reiteró.