Vínculo copiado
Alcaldes del AMG trabajarán en coordinación; Puerto Vallarta es el único municipio del interior incluido
15:02 jueves 12 mayo, 2022
JaliscoLos presidentes municipales del Área Metropolitana de Guadalajara: El Salto, Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan, así como Puerto Vallarta firmaron recientemente Carta de Intención que tiene el objetivo principal de prevenir actos de violencia en dichas localidades.
Ante la firma, La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) aseguró que se encargará de brindar asistencia técnica, lo que refiere la implementación de actividades y programas enfocados a prevenir y reducir la violencia y el delito, como es el justamente el caso del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, el cual permite atender de manera temprana, transparente y eficaz faltas administrativas y dar solución a conflictos comunitarios.
En cuanto a las responsabilidades que las autoridades municipales tomarán, y como lo expusieron en la firma de la carta, éstas tendrán que facilitar un trabajo en coordinación multisectorial y además afirmaron que adoptarán estrategias informadas en evidencia que permitan fortalecer esta estrategia de seguridad, así como llevar a cabo evaluaciones periódicas para incrementar sus capacidades institucionales, y, con ello, tener mejores procesos en la impartición de justicia cívica.
Esta Carta de Intención tendrá una vigencia vigencia de mayo de 2022 a agosto de 2024, periodo en el que igualmente esperan trabajar en coordinación, no sólo las Autoridades estadounidenses y jaliscienses, sino que también buscarán incluir la participación de múltiples actores como líderes sociales, organizaciones de la sociedad civil, sector privado e instituciones educativas. Ejemplo fue la participación de Coparmex Jalisco en la firma, ya que fungieron como testigos de dicha estrategia.