Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Que 6.4 millones niños no regresaran a la escuela es una fotografía de la situación
01:52 sábado 25 mayo, 2024
San Luis
En entrevista para Así las Cosas en el Bajío, el presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, Israel Sánchez Martínez, expresó su preocupación por las dudas que se han presentado en la mejora educativa y el rezago que se reflejó en los resultados de la prueba PISA y otras evaluaciones. “Si no es por la vocación y entrega de los maestros, esto hubiera caído más abajo, pero las autoridades educativas no pudieron hacer temple a esta crisis y la llevan nuestros hijos”, señaló, dado que una de las preocupaciones más notables es que a los estudiantes los han dejado sin herramientas, hubo una pandemia que no se supo resolver en el tema de la educación y esto ha tenido como consecuencia años de estudio prácticamente perdidos. Asimismo, Israel Sánchez hizo un llamado urgente a las autoridades educativas por los “6.4 millones de niños que ya no regresaron a la escuela”, porque es una fotografía de la triste situación y la poca atención que se le ha puesto al problema. También hizo la observación a los padres de familia que tienen poco involucramiento en la educación de sus hijos; no obstante, hace mención a las necesidades de los mismos, quienes se vieron obligados a incrementar horas de trabajo, pues la pandemia vino a recrudecer la situación y no es algo fácil. Por último, el presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia destacó el caso de Coahuila, en donde las autoridades optaron por no utilizar los nuevos libros de educación, implementaron un material propio y mejoraron los índices de rezago. De igual forma, los estados de Chihuahua y San Luis, que implementaron un modelo a nivel municipal que vale la pena mencionar por las mejoras tuvo.