Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La oposición lamentó que en el dictamen se ignoraran los cambios sugeridos
16:01 lunes 3 noviembre, 2025
México
                Sin una sola reasignación y con alusiones al asesinato de Carlos Manzo en Uruapan, avanzó con 39 votos a favor y 15 en contra el dictamen del reparto presupuestal para 2026, el cual sería aprobado, en lo general, este martes en el pleno de la Cámara de Diputados.
Este Proyecto de Egresos de la Federación será desahogado, también en lo particular, en las sesiones programadas para los días 4, 5 Y 6 de noviembre, confirmó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
El dictamen que Morena, PVEM y PT respaldó este lunes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara salió adelante tal y como lo propuso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dos meses atrás.
En la discusión, las bancadas de la coalición oficialista defendieron el proyecto de distribución presupuestal que el Ejecutivo Federal les entregó el 8 de septiembre anterior.
La oposición lamentó que, a pesar de las horas invertidas en meses de análisis y foros de consulta, en el dictamen se ignoraran los cambios sugeridos.
“Y, como dice la canción, y todo para qué. Pues no vemos que se haya movido, a partir de ese trabajo, un ápice de lo que ya se venía mandando”, resumió el diputado Eduardo Gaona (MC).
Los representantes del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano insistieron en la necesidad de impulsar reasignaciones, procedentes de las mega obras del sexenio anterior, para incrementar los recursos a estados y municipios, particularmente en seguridad y salud.
CAMBIOS EN EL PLENO
Sin embargo, el presidente de la JUCOPO y líder de la mayoría en San Lázaro confió en que las reasignaciones -por él mismo anunciadas en días anteriores- se concretarán hacia el cierre de la semana, en las sesiones del pleno de los diputados.
“Mañana, pasado, el jueves o incluso el viernes va a ser muy pesado. No quiero extremarme, pero va a haber cientos de reservas. Entonces, va a ser un debate largo, pero libre, largo, pero prolongado, pero intenso”, adelantó Monreal Ávila.
Confirmó el coordinador de la diputación morenista que ahora mismo “estamos revisando las asignaciones todavía ahora”.
Monreal Ávila precisó que dichas reasignaciones les estarían restando recursos a los montos que el proyecto original otorga al Poder Judicial, al INE, al Tribunal Electoral.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Detalló el líder parlamentario de la mayoría que esas reducciones se canalizarían a los rubros de cultura, educación, infraestructura, medio Ambiente y agua, entre otros.
Con información de Excélsior