Vínculo copiado
AMPI está a la espera de los términos del Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0 que permitirán reactivar el mercado
20:32 sábado 12 febrero, 2022
San LuisEl próximo martes 15 de febrero el Ayuntamiento de San Luis Potosí dará a conocer los beneficios del Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0 que se firmó a inicios de este mes entre el gobierno de la capital, organismos empresariales y el Infonavit, aseguró Luis Alvarado Moreno, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), luego de sostener varias reuniones en los últimos días con autoridades municipales. El Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0 tiene como finalidad evitar la contracción del sector inmobiliario en la ciudad, abatir el déficit inmobiliario en materia de vivienda económica y media, así como paliar los embates que ha vivido el sector de la construcción con motivo de la pandemia de Covid-19. Alvarado Moreno precisó que una vez concluidas las mesas de negociación ha sostenido varias reuniones con autoridades municipales para revisar la lista de beneficios que otorgará el Ayuntamiento capitalino para mejor las condiciones de mercado y reactivar la compra-venta de propiedades que se ha visto frenada desde que arrancó el 2022. La Ley de Ingresos aprobada a finales de 2021 incentiva la construcción de vivienda popular porque en la ciudad hay un déficit de 14 mil casas con valores menores a los 800 mil pesos, pero las alzas impositivas a la compra-venta de vivienda media y residencial iban a afectar gravemente al sector inmobiliario y a la economía del estado, en general. “Por esa razón aplaudimos el acuerdo que firmamos en días pasados y estamos a la expectativa de que en los siguientes días se den a conocer los términos y reactivar de forma inmediata las operaciones inmobiliarias que están detenidas”. Se espera, además, que el acuerdo facilite la construcción de más vivienda media, con un valor de hasta un millón 800 mil pesos, que muchas familias potosinas podrán adquirir a través de la unión de créditos de Infonavit. El presidente de AMPI agradeció a la autoridad municipal la apertura para que pudiera concretarse este acuerdo donde no solo ganan los inmobiliarios, sino San Luis Potosí, pues recordó que el sector inmobiliario es la segunda fuerza generadora de riqueza en el país e impacta en 73 ramas de la economía.