Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Actualmente en el rastro opera al 20 por ciento de su capacidad original para la matanza de animales
14:32 jueves 6 noviembre, 2025
Zacatecas
Para 2026, el ayuntamiento de la capital pretende la clausura del rastro municipal debido a que ya no tiene las condiciones necesarias para una operatividad efectiva, informó Raymundo Moreno Romero, vocero del gobierno municipal. Explicó que actualmente en el rastro opera al 20 por ciento de su capacidad original para la matanza de animales. “Está en condiciones francamente lamentables, es un espacio deteriorado que ya no cumple con las condiciones mínimas que una ciudad como la nuestra exigiría”, declaró. Moreno Romero dio a conocer que independientemente de que no se cuente con un nuevo espacio, el actual rastro será clausurado y demolido para mejorar la movilidad en el Mercado de Abastos o usarlo como estacionamiento o incluso colocar un área lúdica. Para el momento de que éste sea clausurado, explicó, el ayuntamiento brindaría a los introductores de ganado alternativas de rastros para que sacrifiquen sus animales. Estancado nuevo rastro Del proyecto del nuevo rastro municipal de Zacatecas, el vocero informó que se cuenta con el espacio para su construcción en la comunidad La Escondida; sin embargo, aún no cuentan con los permisos y el presupuesto para iniciar. Lamentó que la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) del gobierno del estado aún no da respuesta para su autorización, a pesar de que la solicitud se realizó a principios de este año. Aseguró que avanzaron en los permisos con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el área de salud. “En este momento te diría, tenemos el proyecto listo, estamos avanzando con los permisos, tenemos el espacio físico para su implementación, también programado para el próximo año presupuesto del próximo año la posibilidad de clausurar el actual rastro”, destacó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Destacó que el proyecto está listo, en el que se habla de una inversión de casi 100 millones de pesos, recurso que buscaran por medio de un financiamiento, que con las condiciones correctas podría generar suficientes ingresos para que se vuelva autosustentable. Con información de NTR Zacatecas